DEL 26 AL 31 DE OCTUBRE DE 2025

Hotel Sheraton Buganvilias · Puerto Vallarta · Jalisco · México

TEMAS

Arqueometría · Climatología, cambios climáticos y atmósfera · Ciencias del suelo · Exploración geofísica · Física espacial · Geología estructural y tectónica · Geodesia · Geología y geofísica ambiental · Geología del petróleo · Geomagnetismo y paleomagnetismo · Geohidrología · Geoquímica y petrología · Modelación de sistemas geofísicos · Oceanografía costera · Oceanología · Paleontología · Riesgos naturales · Sedimentología y estratigrafía · Sismología · Vulcanología

FECHAS LÍMITE

Propuesta de sesiones especiales y cursos: 1 de junio · Registro de resúmenes: 24 de agosto · Pre-registro de participantes: 7 de septiembre

Convocatorias

CN01 Propuestas de sesiones especiales
Periodo: Del 12 de abril al 1 de junio
CN02 Propuestas de cursos
Periodo: Del 12 de abril al 1 de junio
CN03 Reconocimiento a maestra o maestro del año en Ciencias de la Tierra
Fecha límite: 12 de septiembre
CN04 Premio "Francisco Medina Martínez"
Fecha límite: 12 de septiembre
CN05 Medalla "Mariano Bárcena"
Fecha límite: 21 de septiembre
CN06 Programa de apoyo a estudiantes de licenciatura
Fecha límite: 21 de septiembre
CN07 Vicepresidencia UGM 2026-2027
Fecha límite: 26 de septiembre
CN08 Concurso de conocimiento en Ciencias de la Tierra para estudiantes de licenciatura
Fecha límite: 3 de octubre
CN09 Concurso de cuento científico
Fecha límite: 3 de octubre
CN10 Concurso de fotografía
Fecha límite: 13 de octubre

Programa

Consulta el programa general para conocer los días y horarios de las conferencias plenarias, sesiones regulares, sesiones especiales, presentaciones y demás actividades programadas en la Reunión Anual 2025 de la Unión Geofísica Mexicana. El programa reúne una amplia variedad de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y el intercambio de ideas entre estudiantes, profesores, investigadores y todos los participantes de la RAUGM 2025.


Programa general

Conferencias plenarias

Laura Imburgia

UNESCO World Water Assessment Program

INFORME MUNDIAL SOBRE RECURSOS HÍDRICOS EN MONTAÑAS Y GLACIARES

Resumen

Lunes, octubre 27, 13:15 CST


Mercedes Pozo

University of California, Santa Cruz

CAN WE PREDICT MARINE ECOSYSTEMS AND FISHERIES? A LOOK AT THE CALIFORNIA CURRENT

Resumen

Martes, octubre 28, 13:15 CST


Larisa Trichtchenko

Coordinator, Space Weather Expert Team, WMO

STORMS IN SPACE = PROBLEMS ON EARTH

Resumen

Miércoles, octubre 29, 13:15 CST


Xyoli Pérez-Campos

Comprehensive Nuclear-Test-Ban Treaty Organization, CTBTO

SISTEMA INTERNACIONAL DE VIGILANCIA: EL VALOR MÁS ALLÁ DE LA ESTRATEGIA DE SOSTENIMIENTO

Resumen

Jueves, octubre 30, 13:15 CST

Presentaciones

Presentaciones orales

Las presentaciones orales tendrán una duración de 12 minutos, seguidos de 3 minutos para preguntas. Solo se aceptarán en formato PowerPoint o PDF. No se contará con computadoras Macintosh, por lo que se recomienda verificar previamente la compatibilidad del archivo en una computadora PC antes de enviarlo.

Las presentaciones deberán enviarse a más tardar el día anterior al horario asignado en el programa general al correo electrónico raugm.pv@gmail.com. El asunto del correo debe indicar Presentación NNNN, donde NNNN corresponde al número asignado en el programa, por ejemplo SIS-12 o SE01-3. El archivo deberá nombrarse con el número de presentación seguido del primer apellido del primer autor, por ejemplo SIS-12-Suarez o SE01-3-Contreras. En caso de que el archivo sea demasiado grande para enviarse por correo electrónico, deberá compartirse mediante un servicio de alojamiento en la nube sin restricciones de acceso, de modo que la organización pueda descargarlo fácilmente.

Presentaciones en cartel

Los carteles deberán elaborarse en formato vertical con un tamaño máximo de 1 metro de ancho por 2 metros de alto. Estarán exhibidos durante todo el día que les corresponda según el programa general y el ponente deberá estar presente en el horario exclusivo asignado para la sesión de carteles.

La colocación se realizará a las 8:30 de la mañana en la zona designada para carteles y el retiro al concluir las actividades del día. La organización no se hará responsable de los carteles que no sean retirados oportunamente.

Sesiones regulares

AR Arqueometría
Galia González Hernández galia@igeofisica.unam.mx
CS Ciencias del suelo
Elizabeth Solleiro solleiro@geologia.unam.mx
María Yazmín Rivera Uria rivera.uria@gmail.com
Sergio Alvarado Soto sergio.alvarado@uacj.mx
CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera
Erika Danaé López Espinoza danae@atmosfera.unam.mx
Guillermo Montero Martínez gmontero@atmosfera.unam.mx
EG Exploración geofísica
Diego Ruiz Aguilar druiz@cicese.mx
Sóstenes Mendez Delgado sostenes.mendezdl@uanl.edu.mx
Mario Fuentes Arreazola mario.fuentes@academicos.udg.mx
FE Física espacial
Esmeralda Romero Hernández esmeralda.romerohdz@uanl.edu.mx
José Juan González Avilés jgonzaleza@enesmorelia.unam.mx
GEOD Geodesia
Guillermo Cisneros gcisneros@igeofisica.unam.mx
GEOH Geohidrología
Janete Morán Ramírez janete.moran@ipicyt.edu.mx
José Alfredo Ramos Leal jalfredo@ipicyt.edu.mx
Selene Olea Olea selene@geologia.unam.mx
GP Geología del petróleo
Javier Arellano Gil arellano@unam.mx
GET Geología estructural y tectónica
Carlos Simón Reyes Martínez csreyes@cicese.mx
GGA Geología y geofísica ambiental
Laura Elizabeth Peña García pglaurae@gmail.com
Martín Hernández Marín mhernandez@correo.uaa.mx
GEOPAL Geomagnetismo y paleomagnetismo
Fredy Rubén Cejudo Ruiz ruben@igeofisica.unam.mx
Miguel Angel Cervantes Solano miguel_cervantes@enesmorelia.unam.mx
GEOQP Geoquímica y petrología
Claudio Inguaggiato inguaggiato@cicese.mx
MSG Modelación de sistemas geofísicos
OCC Oceanografía costera
Braulio Juárez Araiza braulio.juarez@uabc.edu.mx
Isaac Rodríguez Padilla isaac.rodriguez.padilla@uabc.edu.mx
OCE Oceanografía
Erik Coria Monter erikcmonter@gmail.com
Elizabeth Durán duranelizabethster@gmail.com
Jorge Alejandro Kurczyn Robledo jkurczynr@iingen.unam.mx
PALEO Paleontología
Laura Almaraz Ruiz laura.almaraz@encit.unam.mx
María del Carmen Álvarez García malvarez@igeofisica.unam.mx
RN Riesgos naturales
Juan Manuel Sandoval Hernández juan.sandoval@cusur.udg.mx
SED Sedimentología y estratigrafía
Norma González Cervantes norma.gonzalez@edu.uaa.mx
SIS Sismología
Héctor González Huizar hgonzalez@cicese.mx
Francisco Córdoba Montiel fcordoba@uv.mx
Erika Alinne Solano esolano@enesmorelia.unam.mx
VUL Vulcanología
Martha Gabriela Gómez-Vasconcelos ga8ygomez@gmail.com
Denis Avellán davellan@igeofisica.unam.mx

Sesiones especiales

SE01 Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación
Marina Manea marina@geociencias.unam.mx
Miguel Ángel Martínez Rodríguez miguelmartinez@geociencias.unam.mx
Cristian Alberto Juárez Valle cristianjuvalle@geociencias.unam.mx
Rodrigo Pérez Luján perezlr@geociencias.unam.mx
SE02 Limnología física
Tzitlali Gasca Ortiz tzitlali.gasca@academicos.udg.mx
Diego Armando Pantoja González diego.pantoja@academicos.udg.mx
SE03 Investigación integral del peligro sísmico: desde los procesos de ruptura hasta la mitigación de desastres compuestos
Josué Tago Pacheco josue.tago@gmail.com
Tomoaki Nishikawa nishikawa.tomoaki.2z@kyoto-u.ac.jp
Enrique Guevara Ortiz eguevara@cenapred.unam.mx
Raymundo Omar Plata Martínez raymundo.plata@igeofisica.unam.mx
SE04 40 años del sismo de 1985: conmemoración y avances en la sismología mexicana
Martha Gabriela Gómez Vasconcelos gabriela.gomez@umich.mx
Diana Cinthia Soria Caballero diana.soria@umich.mx
SE05 Medición de la calidad de aire y emisiones desde el espacio
Victor Hugo Almanza Veloz victor.almanza@atmosfera.unam.mx
Wolfgang Stremme stremme@atmosfera.unam.mx
James Crawford james.h.crawford@nasa.gov
SE06 Convergencia en instrumentación para las geociencias y ciencias espaciales: innovación, desarrollo y aplicaciones
Armando Carrillo Vargas armando@igeofisica.unam.mx
Ana Caccavari Garza anacg@igeofisica.unam.mx
Gerardo Cifuentes Nava gercifue@igeofisica.unam.mx
Charbeth López Urias charbethlopez@uas.edu.mx
SE07 Geociencias con y para las comunidades: colaboración, reciprocidad y reflexión en la investigación geocientífica - un diálogo con el programa de AGU Thriving Earth Exchange
Marina Núria Cox mcox@agu.org
Bernardo A. Bastien-Olvera bbastien@atmosfera.unam.mx
Elsa Sánchez García elsasg@igeofisica.unam.mx
SE08 La región de Los Tuxtlas: una visión multidisciplinaria del estado actual de su conocimiento
Sergio Rodríguez-Eizarrarás srre@unam.mx
Wendy Vanesa Morales Barrera moralesw@geologia.unam.mx
Valerie Pompa Mera valerie.pompa@gmail.com
SE09 La ciencia abierta y las revistas de Geociencias en México: recomendaciones para la publicación de artículos de relevancia internacional
Saúl Armendáriz asaul@atmosfera.unam.mx
Minerva Castro minerva@igeofisica.unam.mx
Ricardo Castro rcastro@atmosfera.unam.mx
SE10 Métodos computacionales en Ciencias de la Tierra
Jorge Javier Hernández Gómez jjhernandezgo@ipn.mx
Gabriela Aurora Yáñez Casas gyanezca@ipn.mx
Abraham de Jesús Pablo-Sotelo abraham.pasa11@gmail.com
Fabián Ramírez López ramirez.lopez.fabian.9@gmail.com
SE11 Energías renovables y sistemas de energía: desafíos de modelación multi-escala
Vanesa Magar vmagar@cicese.edu.mx
Carlos Alberto López Villalobos calovi@atmosfera.unam.mx
Josué Zárate jenriquezza@gmail.com
Eduardo Ramos Mora erm@ier.unam.mx
SE12 La contribución de la cartografía digital a las geociencias: pasado reciente y perspectivas
Stéphane Couturier andres@geografia.unam.mx
Javier Osorno franciscojavier.osorno@gmail.com
Luca Ferrari luca@unam.mx
SE13 Ciencias espaciales, química prebiótica y astrobiología
Alejandro Paredes Arriaga apa@ciencias.unam.mx
María Guadalupe Cordero Tercero gcordero@igeofisica.unam.mx
SE14 Redes de monitoreo e investigación en México
Mercedes Andrade-Velázquez mercedes.andrade@ccgs.mx
Antonio Ladino luis.ladino@atmosfera.unam.mx
Arturo Iglesias arturoi@sismologico.unam.mx
SE15 A 15 años del sismo El Mayor-Cucapah, Mw 7.2, ¿cómo ha evolucionado el conocimiento de la sismotectónica del Noroeste de México?
José Antonio Vidal Villegas vidalv@cicese.mx
Erik Esteban Ramírez Ramos eramirez34@uabc.edu.mx
Alejandro González Ortega aglez@cicese.mx
SE16 Enjambres sísmicos y procesos asociados con la actividad volcánica y tectónica
Ana Teresa Mendoza atmendoza@secihti.mx
Ramon Zúñiga ramon@geociencias.unam.mx
Servando De la Cruz sdelacrr@igeofisica.unam.mx
José Luis Macias jmacias@igeofisica.unam.mx
SE17 Expositores en la RAUGM 2025
Salvador Fernández salvador9726@gmail.com
SE18 Conferencias plenarias

Registro de resúmenes

Del 23 de junio al 24 de agosto estará abierto el registro de resúmenes para la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, RAUGM 2025. Para registrar un resumen, es necesario contar con una membresía vigente. Si aún no la tienes o necesitas renovarla, hazlo en raugm.org.mx/membresias.

Para estudiantes, la membresía es opcional. Si tu cuenta aún no está habilitada como cuenta de estudiante, escribe a estudiantes@raugm.org.mx y adjunta tu credencial vigente. Esta debe mostrar claramente tu nombre completo, el periodo de vigencia y el nivel académico que cursas (licenciatura, maestría o doctorado).

El costo por registro de resumen es de $650 MXN más 16% de IVA, y aplica por igual a todos los participantes, incluyendo estudiantes. Se aceptan pagos con tarjetas Visa y MasterCard. Si necesitas factura, deberás indicarlo durante el proceso de registro de resumen. No se emitirán facturas que no hayan sido solicitadas de esta manera, ni se harán correcciones a facturas ya emitidas.


Registro Consulta


Los autores podrán actualizar la información del resumen únicamente en la plataforma en línea de registro de resúmenes y dentro del periodo de recepción de resúmenes; deben asegurarse de que los datos proporcionados sean correctos. La modalidad seleccionada, Oral o Cartel, no está garantizada, ni tampoco la aceptación del resumen; ambos dependen de los responsables de la sesión y de los tiempos asignados por el Comité Organizador a cada sesión dentro del programa general de la RAUGM.

El pago por el registro del resumen se realiza únicamente en la plataforma en línea de registro de resúmenes y solo con tarjeta de crédito o débito. Por ningún motivo se harán devoluciones. En caso de requerir factura, esta debe solicitarse durante el proceso de registro; no es posible solicitarla antes ni después del registro, y se genera únicamente si el pago fue exitoso. No se modificarán facturas ya emitidas, por lo que la persona que registra debe capturar correctamente los datos de facturación.

Registro de participantes

Realiza el pago de tu inscripción a la RAUGM 2025 antes del 7 de septiembre y obtén un precio especial.

Licenciatura

$1,700

  • Costo para estudiantes de licenciatura
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • Agregar 16% de impuestos
  • Después del 7 de septiembre: $2,325

Posgrado

$2,375

  • Costo para estudiantes de posgrado
  • Precio en MXN
  • Presentar credencial de estudiante vigente
  • Agregar 16% de impuestos
  • Después del 7 de septiembre: $3,050

Miembros

$4,050

  • Costo para participantes con membresía
  • Precio en MXN
  • Agregar 16% de impuestos
  • Después del 7 de septiembre: $5,250

No-miembros

$5,250

  • Costo para participantes sin membresía
  • Precio en MXN
  • Agregar 16% de impuestos
  • Después del 7 de septiembre: $6,475

La inscripción por un solo día tiene un costo equivalente al 55% de la inscripción por toda la semana. Se aceptan pagos con tarjetas Visa y MasterCard. En caso de requerir factura, deberás indicarlo durante el proceso de registro. No se emitirán facturas que no hayan sido solicitadas de esta manera ni se harán correcciones a facturas ya emitidas. Para obtener o actualizar tu membresía, visita raugm.org.mx/membresias.

Si eres estudiante y tu cuenta aún no está habilitada como tal, escribe a estudiantes@raugm.org.mx y adjunta tu credencial de estudiante vigente. Esta debe mostrar claramente tu nombre completo, el periodo de vigencia y el nivel académico que cursas (licenciatura, maestría o doctorado).


Registro


El pago de la inscripción a la RAUGM se realiza únicamente en la plataforma en línea de registro de participantes y solo con tarjeta de crédito o débito. La inscripción es intransferible; por ningún motivo se harán cambios o devoluciones. En caso de requerir factura, esta debe solicitarse durante el proceso de registro; no es posible solicitarla antes ni después del registro, y se genera únicamente si el pago fue exitoso. No se modificarán facturas ya emitidas, por lo que la persona que se registra debe capturar correctamente los datos de facturación.

Para recoger el gafete y el material correspondiente, al llegar a la RAUGM se debe acudir al módulo de registro de participantes y mostrar una identificación oficial vigente. El gafete es necesario para poder acceder a todas las actividades de la RAUGM y debe portarse en todo momento; en caso de gafetes extraviados, no se realizará reposición y el participante deberá cubrir nuevamente el pago de inscripción.

Inscripción a cursos

No pierdas la oportunidad de participar en los cursos de la RAUGM 2025. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados, por lo que te recomendamos registrarte lo antes posible.


Registro


CU01 Procesamiento de datos GNSS de alta frecuencia con el programa TRACK
Domingo, octubre 26, 11:30-13:30, 15:00-17:00, 17:15-19:15 (6 hrs)
CU02 Delimitación de componentes o trayectorias de en un sistema de flujo de agua subterránea
Jueves, octubre 30, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU03 Programación de alto nivel con Python para GPUs
Jueves, octubre 30, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)
CU04 Introducción a los métodos de visualización y cuantificación de composición atómica empleando la microsonda electrónica JEOL JXA-8230
Martes, octubre 28, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)
CU05 Taller avanzado de impresión 3D y CAD en geociencias
Viernes, octubre 31, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)
CU06 Geomecánica sísmica: fundamentos, metodologías y aplicaciones
Domingo, octubre 26, 11:30-13:30, 15:00-17:00 (4 hrs)
CU07 Modelación geoespacial de peligros geológicos con métodos estadísticos: aplicación en QGIS y R
Miércoles, octubre 29, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)
CU08 SIG en R
Miércoles, octubre 29, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU09 Difracción de Rayos X para geocientíficos: introducción a la caracterización mineralógica con DRX
Viernes, octubre 31, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)
CU10 Diseña y levanta bases de datos SQL para manejo de información en Ciencias de la Tierra
Martes, octubre 28, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU11 La depredación de la ciencia y la publicación con Inteligencia Artificial Generativa: ¿cómo repercute en las Geociencias?
Miércoles, octubre 29, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU12 Procesamiento de métodos eléctricos (SEV y TRE) en estudios de aguas subterráneas y geotecnia
Lunes, octubre 27, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU13 Aplicaciones de la geoquímica al estudio del registro fósil
Lunes, octubre 27, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU14 De datos sísmicos a comunidades resilientes: enfoques innovadores ante los riesgos asociados a terremotos y tsunamis
Martes, octubre 28, 08:30-10:30, 11:00-13:00, 15:30-17:30 (6 hrs)
CU15 Instrumentación sismo-geodésica en continente, islas y volcanes
Jueves, octubre 30, 15:30-17:30, 17:45-19:45 (4 hrs)
CU16 Python para el análisis geoespacial: del lenguaje al SIG
Miércoles, octubre 29, 08:30-10:30, 11:00-13:00 (4 hrs)

El costo de inscripción por curso es de $625.00 MXN para estudiantes, $975.00 MXN para miembros y $1,325.00 MXN para no miembros, más el 16% de IVA. Se aceptan pagos con tarjetas Visa y MasterCard. Si necesitas factura, debes solicitarla durante el proceso de registro; no se emitirán facturas que no hayas solicitado de esta manera, ni se harán correcciones a facturas ya emitidas. Todos los cursos son presenciales y están disponibles únicamente para participantes registrados en la RAUGM 2025. Cada curso tiene un cupo máximo de 20 participantes.


El pago por la inscripción a cursos de la RAUGM se realiza únicamente en la plataforma en línea de registro a cursos y solo con tarjeta de crédito o débito. La inscripción es intransferible; por ningún motivo se harán cambios o devoluciones. En caso de requerir factura, esta debe solicitarse durante el proceso de registro; no es posible solicitarla antes ni después del registro, y se genera únicamente si el pago fue exitoso. No se modificarán facturas ya emitidas, por lo que la persona que se registra al curso debe capturar correctamente los datos de facturación.

Expo

La Expo de la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, RAUGM 2025 contará con la participación de empresas que promocionarán sus productos y servicios, así como de instituciones académicas que presentarán sus programas de estudio.

Conoce la Feria 2025

Excursiones

Explora la riqueza cultural y natural de la región a través de excursiones organizadas especialmente para los participantes de la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana, RAUGM 2025.


EX01 Tirolesa, mulas y tequila
Costo por persona: 2,395 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Plaza Las Glorias 07:50 ±1 h 09:00 ±2 h
Plaza Las Glorias 10:00 ±1 h 11:00 ±2 h
Plaza Las Glorias 11:50 ±1 h 13:00 ±2 h
Plaza Las Glorias 14:00 ±1 h 15:00 ±2 h
EX02 Buceo en Las Caletas
Costo por persona: 3,372 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Puerto Mágico 07:45 ±0.75 h 08:30 ±7 h
Nuevo Vallarta 07:45 ±0.75 h 08:30 ±7 h
EX03 Buceo en Los Arcos
Costo por persona: 3,015 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Puerto Mágico 07:45 ±0.75 h 08:30 ±5 h
Nuevo Vallarta 07:45 ±0.75 h 08:30 ±5 h
EX04 Paseo a caballo en la Sierra Madre
Costo por persona: 1,995 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Plaza Las Glorias 09:00 ±1 h 10:00 ±2.5 h
Plaza Las Glorias 11:50 ±1 h 13:00 ±2.5 h
EX05 Puente Jorullo en cuatrimoto
Costo por persona: 2,695 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Plaza Las Glorias 07:50 ±1 h 09:00 ±2 h
Plaza Las Glorias 11:50 ±1 h 13:00 ±2 h
Plaza Las Glorias 14:00 ±1 h 15:00 ±2 h
EX06 Paseo en barco “Ritmos de la noche”
Costo por persona: 2,972 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Puerto Mágico 16:45 ±0.75 h 17:30 ±5 h
Nuevo Vallarta 16:45 ±0.75 h 17:30 ±5 h
EX07 Playa Escondida de las Islas Marietas
Costo por persona: 2,125 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Puerto Mágico 06:45 ±0.75 h 07:30 ±5 h
Nuevo Vallarta 06:45 ±0.75 h 07:30 ±5 h
EX08 Playa Las Caletas de Bahía de Banderas
Costo por persona: 2,973 MXN
Disponible cualquier día de la semana
Punto de encuentro Salida Traslado Inicio Duración
Puerto Mágico 07:45 ±0.75 h 08:30 ±7 h
Nuevo Vallarta 07:45 ±0.75 h 08:30 ±7 h

Para participar en las excursiones, debes realizar tu reserva a través de DMC Vallarta, nuestro operador local. Los precios de cada actividad son especiales para los participantes de la RAUGM 2025, por lo que te recomendamos asegurar tu lugar con anticipación, ya que los cupos son limitados. Para más información sobre disponibilidad, tarifas y detalles adicionales, contacta directamente a DMC Vallarta por correo electrónico vibianacuriel@dmcvallarta.com, por teléfono +52 322 116 5255, vía WhatsApp +52 322 116 5255 o visita su página web DMC Vallarta. Las excursiones son organizadas y operadas por DMC Vallarta para los participantes de la RAUGM 2025; la Unión Geofísica Mexicana pone esta información a disposición únicamente como referencia y no asume responsabilidad sobre la operación.

Sede

La Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM) 2025 se llevará a cabo en el hotel Sheraton Buganvilias, en Puerto Vallarta, Jalisco, México. Este hotel, conocido por sus instalaciones de primer nivel y su excelente ubicación frente al mar, ofrecerá un entorno ideal tanto para las sesiones académicas como para las actividades sociales que forman parte del programa de la RAUGM 2025.

home Sitio web: sheratonvallarta.com
place Dirección: Blvd. Francisco Medina Ascencio No. 999, Zona Hotelera Las Glorias, C.P. 48333, Puerto Vallarta, Jalisco, México
gps_fixed Coordenadas GPS: 20.626882, -105.230771
local_airport Aeropuerto local: PVR

Opción 1 (Desayuno incluido)

Habitación Sencilla Doble Triple
Deluxe $4,109 MXN $2,197 MXN $1,690 MXN
Sheraton Club $4,695 MXN $2,490 MXN NA
Junior Suite $5,500 MXN $2,900 MXN NA
Master Suite $6,890 MXN $3,587 MXN NA

Precios por persona, por noche. Precio con impuestos incluidos. Incluye desayuno buffet. Incluye propinas de botones, camaristas y desayuno. Hasta dos menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos, no les incluye el desayuno.

Opción 2 (Sin desayuno)

Habitación Sencilla Doble Triple
Deluxe $3,150 MXN $3,150 MXN $3,550 MXN
Sheraton Club $3,560 MXN $3,560 MXN NA
Junior Suite $4,260 MXN $4,260 MXN NA
Master Suite $5,360 MXN $5,360 MXN NA

Precios por habitación, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se cargarán a la habitación. Hasta dos menores de 17 años gratis compartiendo habitación con dos adultos.

Opción 3 (Estudiantes, sin desayuno)

Habitación Sencilla Doble Triple
Garden $2,999 MXN $2,999 MXN $3,399 MXN

Precios por habitación, por noche. Agregar 19% de impuestos. No incluye propinas ni a botones ni a camaristas, estas se manejarán a discreción del cliente. Se solicitará credencial de estudiante vigente para aplicar esta tarifa de habitación. Desayunos 2x1 sobre el precio vigente. 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas. El desayuno 2x1 y el 30% de descuento en comidas, cenas y bebidas no alcohólicas aplica también para los estudiantes no hospedados en el hotel presentando la credencial de esudiante y el gafete de la Reunión Anual 2025.

Horario de entrada y salida

  • Horario de entrada: 15:00 hrs.
  • Horario de salida: 12:00 hrs.

Propinas mandatorias

En caso de que el plan o paquete no incluya propinas a botones y camaristas, estas serán cargadas directamente a la habitación (no aplica para el paquete de estudiantes).

  • Botones: $60.00 MXN por persona, incluye entrada y salida.
  • Camaristas: $45.00 MXN por persona, por noche.
  • Mayordomos: $60.00 MXN por habitación, por noche.

Reservaciones

Por teléfono:

Por correo electrónico:

Existe un número limitado de habitaciones, te sugerimos que realices tu reservación cuanto antes. Para recibir la tarifa especial y obtener los precios publicados en esta página, en tu reservación debes informar que asistes a la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana 2025.

Beneficios adicionales

20% de descuento en alimentos y bebidas en centros de consumo. 15% de descuento en tiendas (no aplica en tabaquerías ni centro de minisúper). 25% de descuento en SPA. Uso del gimnasio en cortesía. Estos beneficios aplican para todos los participantes inscritos en la Reunión Anual 2025.

Patrocinadores