MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA DE CENIZA DE VOLCÁN POPOCATÉPETL, MEDIANTE UN MÉTODO INDUCTIVO
Las plumas volcánicas representan un importante mecanismo de transferencia de calor y materia desde el interior de la Tierra hasta su superficie. En esta oportunidad presentamos los valores de conductividad eléctrica de cenizas volcánicas recolectadas durante la contingencia ambiental en marzo de 2024. Para tal propósito se utilizó un método inductivo magnético propuesto por Kraftmakher y desarrollado en el laboratorio de geofísica de prospección, complementado con un modelo teórico, basado en la teoría de campos electromagnéticos, para determinar la resistividad/conductividad eléctrica
El resultado obtenido nos dice que el material es dieléctrico, con valores de 0.4166x10-7 a 0.8928x10-7 S/m en el SI. Las muestras fueron recolectadas los días 4 y 5 de marzo de 2024, en la Zona Metropolitana del Valle de Puebla (ZMVP) y la Región de Atlixco.