Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


PALEO-9

 Resumen número: 0691  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

PROCESOS DE FOSILIZACIÓN EN EL ESTADO DE NUEVO LEON

Autores:

1 Angel Nazareth Martell Banda ELPonente
Universidad Humanista de las Americas, UHA
angel_nazareth@outlook.com

2 Elizabeth Chacón Baca
Facultad de Ciencias de la Tierra, Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
baicalia2012@gmail.com

Sesión:

PALEO Paleontología Sesión regular

Resumen:

Nuevo León es un sitio con un rico acervo paleontológico en rocas de distintas edades, mayoritariamente del Cretácico. Es decir, la geología regional expone mayoritariamente las rocas cretácicas y muchas de ellas son formaciones geológicas con alto contenido de fósiles. Este trabajo presenta los resultados generales de los diferentes procesos de fosilización observados en ejemplares fósiles representativos de Nuevo León, incluyendo mayoritariamente el examen de fósiles de vertebrados, invertebrados y, en menor medida, microfósiles que muestran diferentes categorías de preservación. Además, también se revisaron diversas fuentes bibliográficas reportadas en la literatura científica regional, nacional e internacional, para evaluar cualitativamente los procesos de fosilización más comunes en las rocas estudiadas. De las 23 formaciones geológicas revisadas, se han seleccionado 10 formaciones que ilustran y representan paleoambientes diversos que fueron moldeando la historia geobiológica de Nuevo León. El reemplazamiento por calcita es uno de los procesos más comunes observados en la mayoría de los casos ilustrados. También se pudo observar que existe una estrecha correlación entre los procesos de fosilización y la composición química de los tipos de organismos fosilizados. Los ammonites de la Formación La Peña, muchos de ellos fósiles índice, constituyen marcadores bioestratigráficos fundamentales para los estudios geológicos. Sin embargo, el hallazgo más importante a nivel nacional y mundial lo ostentan los restos del gran pliosaurio, popularmente conocido como el monstruo de Arramberi, encontrado hace varios años en este municipio. No obstante, en cuanto a la calidad y número de fósiles, hasta hoy, sólo existe un caso excepcional, como en la localidad de la Formación Agua Nueva, donde se encuentra una preservación excepcional, técnicamente conocida como Konservart-Lagerstätten, donde se han descubierto los peces fósiles más emblemáticos de Nuevo León, localizados en Vallecillos, Hidalgo, Nuevo León. Comúnmente, también se han descrito otros hallazgos del Paleógeno que incluyen restos de mamuts, que a lo largo de más de cinco décadas se han rescatado.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México