APLICABILIDAD Y CONFIABILIDAD DE CHATGPT PARA APRENDER HIDROGEOLOGIA
La irrupción de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) está transformando los entornos educativos al ofrecer nuevas posibilidades para la creación y el acceso al conocimiento. Dentro de las geociencias, y en especial en el campo de la hidrogeología, el uso de estas herramientas —como ChatGPT— sigue siendo limitado frente a otras áreas STEM. Este trabajo analiza el potencial y la fiabilidad de ChatGPT como recurso didáctico en hidrogeología, mediante un estudio exploratorio de interacciones pregunta-respuesta en distintos niveles cognitivos: desde conceptos básicos y resolución de ejercicios cuantitativos hasta evaluaciones críticas, análisis de literatura científica y elaboración de esquemas, tomando como referencia la taxonomía revisada de Bloom. Los hallazgos muestran que el modelo obtuvo un rendimiento adecuado, destacando en la explicación de términos y en la resolución de cálculos, aunque presentó debilidades en el análisis complejo y en la citación de fuentes científicas. La puntuación global alcanzada fue de 6.62 sobre 10. Si bien esta tecnología facilita respuestas rápidas y fomenta el aprendizaje autónomo, persisten desafíos relacionados con la exactitud, la profundidad y la ética en su uso. Este estudio aporta al debate sobre la integración de IA en la enseñanza de las geociencias, resaltando la importancia de diseñar estrategias pedagógicas que incorporen estas herramientas sin comprometer el rigor académico.