Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


OCC-16

 Resumen número: 0677  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

DETECCIÓN DE ONDAS DE FRECUENCIAS INFERIORES A LAS DEL OLEAJE CON UN RADAR DE NAVEGACIÓN

Autores:

1 Guillermo Díaz Méndez ← Ponente
CICESE
gdiaz@cicese.mx

2 Diego De Dios Sánchez
Colaborador independiente
diraddi@gmail.com

3 Andrés Romero Guevara EM
CICESE
andres.romero@cicese.edu.mx

Sesión:

OCC Oceanografía costera Sesión regular

Resumen:

En este trabajo mostraremos las características de ondas internas, y de otros procesos físicos que modulan la rugosidad de la superficie del océano, detectadas mediante un radar de navegación ubicado en el campus del CICESE en Ensenada. Las oscilaciones detectadas se propagan al interior de la bahía de Todos Santos con frecuencias menores que las típicamente asociadas con el oleaje. De particular interés es la señal asociada con el tsunami generado por el sismo de casi M9, ocurrido en la vecindad de la península de Kamchatka el 29 de julio de este año. Esta es la primera vez que un tsunami se registra mediante un sistema de teledetección activa este tipo en México.

La estación terrestre de teledetección activa de la rugosidad superficial del océano del CICESE se instaló en 2018 y consiste de un radar de navegación comercial que opera en la banda-X (9.45 GHz) de las microondas, un servidor de procesamiento y un convertidor de señales analógico-digital. El servidor opera mediante un sistema de procesamiento no-comercial desarrollado por colegas de la Universidad Estatal de Oregón, EE. UU., sobre un ambiente Linux. El radar ilumina la superficie del océano mediante una antena de 2.5 m de longitud que transmite y recibe radiación electromagnética con polarización horizontal. De resolución radial configurable, el sistema registra secuencias de imágenes de la superficie del mar en un radio de hasta 15 km con una tasa de rotación fija de 25 rpm.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México