OBSERVATORIO MULTIDISCIPLINARIO DE POZO PARA MONITOREO GEOFÍSICO EN TIEMPO REAL: UN NUEVO ENFOQUE INTEGRAL DESDE LA FALLA DEL NORTE DE ANATOLIA
Presentamos el primer observatorio geofísico de pozo verdaderamente integrado y en tiempo real, diseñado y construido por Gaiacode Ltd., e instalado en la península de Kapidag, al sur del Mar de Mármara, Türkiye. Este observatorio único incorpora instrumentación de última generación desarrollada internamente, incluyendo un sismómetro de banda ultra-ancha (360 s – 200 Hz), un extensómetro, un dilatómetro, un sensor de presión de poro y una sonda de temperatura. Complementan el sistema un acelerómetro MEMS, un geófono triaxial de 4.5 Hz y una estación meteorológica.
La instalación comprende dos pozos de aproximadamente 110 metros de profundidad, en los cuales se han cementado sensores específicos para capturar con alta precisión la deformación sísmica y asísmica. El sismómetro ALPHA, con diseño ortogonal clásico, permite además medición precisa de inclinación sin requerir sensores adicionales.
Todos los datos son digitalizados con nuestros digitalizadores TAU, capaces de transmitir múltiples tasas de muestreo simultáneas, y gestionados mediante el software OMEGA para control y registro continuo.
Este observatorio forma parte de la iniciativa conjunta entre el Centro Alemán de Investigación Geocientífica (GFZ) y la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Türkiye (AFAD), dentro del proyecto GONAF, cuyo objetivo es estudiar los procesos de deformación tectónica en la altamente sísmica falla del Norte de Anatolia. Su diseño multidisciplinario marca un nuevo estándar en el monitoreo geofísico de subsuelo.