Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SE17-4

 Resumen número: 0667  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DEL POSGRADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA DE LA UNAM Y LAS OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO ACADÉMICO QUE OFRECE A SUS ALUMNOS

Autor:

Miguel Angel Santoyo
Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM
santoyo@posgrado.unam.mx

Sesión:

SE17 Expositores en la RAUGM 2025 Sesión especial

Resumen:

El Programa de Posgrado en Ciencias de la Tierra (PCT) de la UNAM, es el resultado de la transformación de varios programas de posgrado a lo largo de más de 30 años. Actualmente este es uno de los 42 programas de posgrado que ofrece la UNAM, y cuenta con seis campos de conocimiento: 1) Geofísica, Geología y Tectónica de la Tierra Sólida; 2) Recursos Energéticos y Minerales; 3) Procesos de la Superficie Terrestre (zona crítica); 4) Ciencias Atmosféricas; 5) Ciencias Espaciales y Planetarias, y 6) Geociencia computacional. En este programa participan 10 entidades académicas de la UNAM, con presencia en Ciudad Universitaria (CDMX), UNAM Juriquilla (Querétaro), UNAM Morelia (Michoacán) y UNAM Hermosillo (Sonora), y se distingue por su enfoque interdisciplinario y colaborativo, sumando la experiencia de más de 300 tutores especializados.

Los cambios recientes tanto en la legislación universitaria como en las normas y planes de estudio, permiten a los alumnos aprovechar una gran diversidad de oportunidades para el diseño individual de su propia preparación académica. En este trabajo se muestran de forma general algunos retos, así como las diversas oportunidades de crecimiento académico derivadas de dicha modernización.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México