Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SE17-3

 Resumen número: 0666  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

LA DEPREDACIÓN CIENTÍFICA EN LAS CIENCIAS DE LA TIERRA

Autor:

Saúl Armendáriz Sánchez
Geofísica Internacional
asaul@igeofisica.unam.mx

Sesión:

SE17 Expositores en la RAUGM 2025 Sesión especial

Resumen:

A lo largo de décadas, la ciencia impresa se ha transformado en un recurso con significativas erogaciones y beneficios económicos. En este contexto, el interés de ciertas editoriales o figuras públicas se ha intensificado hasta tal punto que han producido revistas y otras modalidades de publicación, ya sean impresas o electrónicas, con el objetivo de obtener beneficios económicos a expensas de la labor académica de estudiantes e investigadores. En este contexto, la ciencia se ve desvalorizada por diversas áreas que propician la generación de ciencia basura. Esta se origina a través de granjas de artículos y citaciones, carruseles de artículos, venta de citas, redacción de manuscritos mediante Inteligencia Artificial, suplantación de revistas, ciencia falsa, entre otras actividades. En este contexto, las disciplinas de las ciencias de la tierra, dada su proximidad con la sociedad y los desastres naturales, entre otros factores, se encuentran altamente susceptibles a actos fraudulentos con considerables beneficios económicos. Principalmente se dirigen a investigadores jóvenes o estudiantes de posgrado que perciben una oportunidad de generar publicaciones rápidas para alcanzar un grado académico, para una reclasificación o contratación laboral, sin tener en cuenta que en la actualidad se disponen de software de detección de similitudes que detectan potenciales plagios y el uso indebido de la Inteligencia Artificial, con lo cual pueden ser descubiertos y dañar su imagen. Por consiguiente, resulta esencial publicar en revistas académicas robustas, como las diamante de la UNAM, donde Geofísica Internacional se encuentra posicionada y que brinda una oportunidad de impacto por no cobrar costos de APC.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México