Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


GP-1

 Resumen número: 0655  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

MODELADO ESTOCÁSTICO DE TRANSPORTE DE PARTÍCULAS EN LUTITAS BASADO EN AUTÓMATAS CELULARES: VALIDACIÓN EXPERIMENTAL CON CARMAN-KOZENY

Autores:

1 Pablo Axel Cortéz-de la Cruz EL
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
pablo.cortezdlc@uanl.edu.mx

2 Valeria Valenzuela-Gutiérrez ELPonente
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
valeria.valenzuelag@uanl.edu.m

3 Darío Farrera-Salazar EL
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
dario.farreras@uanl.edu.mx

4 Jonathan Josías Estrada-Oviedo EL
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
jonathan.estradaoo@uanl.edu.

5 Belinda Jazmín Andaverde-Guevara EL
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
belinda.andaverdeg@uanl.edu

6 Jorge Alberto Briones-Carrillo ED
Universidad Autónoma de Nuevo León, UANL
jorge.brionescr@uanl.edu.mx

Sesión:

GP Geología del petróleo Sesión regular

Resumen:

Este estudio presenta la implementación de un modelo numérico basado en autómatas celulares para simular el transporte de partículas en medios porosos bidimensionales. El modelo se aplica a microestructuras porosas derivadas de micrografías digitales de muestras de lutitas de las formaciones La Peña y Eagle Ford en la cuenca de Sabinas, Coahuila. La dinámica de desplazamiento incorpora una tendencia direccional, gobernada por un gradiente de presión, superpuesta a una componente de movimiento aleatorio. Este enfoque permite caracterizar la interacción entre el fluido (modelado como un caminante aleatorio sesgado) y la compleja microestructura de la roca, cuantificando parámetros petrofísicos fundamentales como tortuosidad, porosidad efectiva y área específica superficial.

El preprocesamiento de las imágenes, incluyendo su binarización y segmentación, se realizó utilizando software de código abierto (GIMP, Inkscape, Fiji). Adicionalmente, los resultados de la simulación se utilizaron como input para la ecuación de Carman-Kozeny, con el fin de estimar la permeabilidad absoluta y caracterizar el comportamiento del flujo a nivel de poro. La metodología desarrollada proporciona una herramienta robusta para la caracterización petrofísica a partir de imágenes digitales, con aplicaciones potenciales en la evaluación de yacimientos no convencionales.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México