EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO EN LA DETECCIÓN DE RÉPLICAS DEL SISMO DE MICHOACAN-COLIMA (19 DE SEPTIEMBRE DE 2022)
El sismo de Michoacán-Colima del 19 de septiembre de 2022 (Ms 7.6, Mw 7.6) ocasionó daños severos en numerosos poblados y ciudades de ambos estados. Los efectos fueron exacerbados por una réplica significativa (Mw 6.7) ocurrida el 22 de septiembre. Para monitorear la actividad sísmica posterior, se desplegó una red de estaciones móviles equipadas con digitalizadores Reftek 130 y sismómetros Guralp 40T (configuraciones: 30 seg – 50 Hz, 2x800 V/m/s y 60 seg – 50 Hz, 2x400 V/m/s), las cuales se instalaron en ubicaciones estratégicas de la costa. Esta red operó desde el 22 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2022.
En este estudio, se presenta un análisis preliminar comparando el desempeño de dos algoritmos de aprendizaje automático —PhaseNet y EQTransformer— en la detección automática de eventos sísmicos (potenciales réplicas) utilizando los datos obtenidos durante el periodo mencionado. El objetivo principal fue evaluar cuál de estos algoritmos ofrece una detección más precisa y robusta de replicas.