OPTIMIZACIÓN EN DATACIONES POR ARQUEOINTENSIDAD MEDIANTE EL ESTUDIO DE ANISOTROPÍA DE TERMOREMANENCIA EN CERÁMICAS Y BAHAREQUES
La precisión en las determinaciones de arqueointensidad en materiales arqueológicos enfrenta limitaciones debido a la anisotropía de termoremanencia (ATR), la cual introduce incertidumbre en el registro magnético, particularmente en cerámicas y bahareques donde la orientación original de las muestras suele desconocerse. Este estudio aborda este vacío metodológico proponiendo un nuevo procedimiento de reorientación de muestras que busca minimizar el error sistemático asociado a la ATR, con el objetivo de evaluar su viabilidad técnica y su impacto en la precisión de las dataciones. Mediante el análisis comparativo de muestras con orientación controlada, se cuantificó el parámetro de corrección de anisotropía en ambos materiales, observándose que la reorientación reduce significativamente dicho parámetro, especialmente en bahareques frente a cerámicas, lo que sugiere que la eficacia del método depende de la composición y preparación del material. Adicionalmente, se identificó que la temperatura de cocción original afecta la magnitud de la corrección necesaria, estableciendo umbrales óptimos para cada caso. Estos resultados no solo validan la utilidad del procedimiento propuesto para los materiales estudiados, sino que también proporcionan criterios específicos para corregir los registros de intensidad magnética, ofreciendo así un protocolo estandarizable que mejora la fiabilidad de las reconstrucciones arqueomagnéticas.