Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SIS-17

 Resumen número: 0062  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ESTUDIO DE LOS ESFUERZOS Y PATRONES SÍSMICOS ANTES DEL TERREMOTO DE MAGNITUD 7.8 DE OAXACA DE 1978

Autor:

Francisco Javier Núñez Cornú
Universidad de Guadalajara, UdG
fcornu@cuc.udg.mx

Sesión:

SIS Sismología Sesión regular

Resumen:

Para estudiar los patrones espaciotemporales de los sismos locales mb < 4.0, se instaló una red sísmica local de seis sismógrafos de papel ahumado en la costa de Oaxaca tres semanas antes del sismo del 29 de noviembre de 1978, M=7.8, como parte de un proyecto de investigación entre el Instituto de Geofísica de la UNAM y el Instituto Tecnológico de California. Este estudio tuvo como objetivo obtener información relevante sobre la Brecha Sísmica de Oaxaca propuesta por Kelleher et al. (1973). Durante este periodo, se localizaron 339 sismos, con un rango de magnitud de coda de 1.0 a 4.4; la mayor parte de la sismicidad se concentra entre la línea de costa y la Falla de Chacalapa. Las profundidades de los precursores se encuentran principalmente entre 10 y 35 km, básicamente en la corteza continental. Observamos una alineación NS de la sismicidad a 96.6° (al este del epicentro del sismo). Se observan dos grupos de sismicidad: uno a 25 km al suroeste del epicentro y otro a 45 km al oeste. Se observan imágenes del período de quiescencia centrado en el epicentro del evento principal en los perfiles NS y EW. Mediante mecanismos focales compuestos, se presenta un análisis de la variación de las tensiones previas en la zona epicentral del Terremoto.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México