Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


EG-23

 Resumen número: 0613  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EXPLORACIÓN GEOFÍSICA PARA LA DETECCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA USANDO SONDEOS ELÉCTRICOS VERTICALES EN LA ZONA RURAL CONCEPCIÓN CUAUTLA, TECALI DE HERRERA, PUEBLA.

Autores:

1 Patricia Ruiz Guevara ELPonente
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP
ruizg.paty@gmail.com

2 Yleana Claudia Martínez Mirón EL
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP
mm202469696@alm.buap.mx

3 José Serrano Ortiz
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP
jose.serranoortiz@correo.buap.mx

4 José Luis González Guevara
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP
jose.gonzalezguevara@correo.buap.mx

5 Juan Luis Castillo Pensado
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP
juan.castillopensado@correo.buap.mx

Sesión:

EG Exploración geofísica Sesión regular

Resumen:

El propósito del presente trabajo consiste en la detección de agua subterránea en la zona rural Concepción Cuautla, perteneciente al municipio de Tecali de Herrera, Puebla, mediante la aplicación de sondeos eléctricos verticales (SEV).

Se llevaron a cabo cinco sondeos eléctricos verticales en Concepción Cuautla, para identificar y caracterizar agua subterránea en la región, donde la comunidad enfrenta una severa escasez de agua. Esto permitirá contribuir a la demanda insatisfecha y a apoyar actividades como la agricultura, que dependen del acceso al agua.

La metodología empleada incluyó la selección de sitios óptimos para los sondeos a través del análisis de la geología local, seguido de la implementación de los sondeos eléctricos verticales para medir la resistividad del subsuelo. Los datos obtenidos permitieron elaborar secciones geoeléctricas que muestran la distribución y profundidad de posibles reservorios de agua subterránea.

Los resultados revelaron la presencia de capas con características favorables para el almacenamiento de agua, principalmente asociadas a litologías de arenisca arcillosa y conglomerados, en concordancia con las cartas geológicas de la zona. Se destacó la viabilidad de extracción en puntos específicos, especialmente en el SEV 5, donde se observó la interacción entre la litología y un flujo superficial cercano.

Estos hallazgos respaldan la eficacia de los sondeos eléctricos verticales como herramienta confiable para la prospección de recursos hídricos subterráneos, así mismo proponen la exploración futura de técnicas complementarias que permitan validar la calidad y cantidad del agua detectada.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México