Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


EG-22

 Resumen número: 0603  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EVALUACIÓN DE TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS GEOELÉCTRICOS EN PRESENCIA DE TOPOGRAFÍA ABRUPTA, UN CASO DE ESTUDIO.

Autores:

1 Manuel Ortiz Osio ← Ponente
Facultad de Ingeniería UNAM, FI UNAM
manuel.ortiz@ingenieria.unam.edu

2 Andrés Tejero Andrade
Facultad de Ingeniería UNAM, FI UNAM
atatejero16@gmail.com

3 Alejandro García Serrano
Facultad de Ingeniería UNAM, FI UNAM
agarcia@unam.mx

Sesión:

EG Exploración geofísica Sesión regular

Resumen:

Se presentan los resultados de la aplicación de diferentes herramientas de filtrado en el procesamiento de datos geoeléctricos. Durante la adquisición de estas señales geofísicas se acumulan efectos metodológicos debidos a divergencias del factor geométrico teórico, que, aunado al ruido manifestado por variaciones de voltajes no deseados, pueden enmascarar o deformar anomalías de interés. Con el fin de disminuir este efecto se han propuesto varias técnicas basadas en el filtrado de datos. Una de ellas es la implementada por Osio, M. O. y Minero-Re, E. M. (2023), quienes aplican una metodología basada en la trasformada wavelet para eliminar patrones no deseados en una señal. Por otro lado, Tejero-Andrade, A. (2025) propone una metodología basada en la corrección de voltajes y aplicación de filtros adaptativos. Con la finalidad de evaluar las técnicas de procesado, realizamos una valoración cualitativa y cuantitativa a partir de datos reales. Las implicaciones de estos procesos muestran su efectividad para mejorar de forma sustancial las interpretaciones de datos geoeléctricos, revelando su importancia en la prospección eléctrica.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México