ALCANCES Y RESULTADOS DE LAS PRÁCTICAS DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA DENTRO DEL MARCO DEL APOYO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNAM AL INAH, MICHOACÁN
La realización de las prácticas de prospección geofísica, aplicadas a problemas reales, tiene gran impacto en la formación de los estudiantes de la carrera. Algunas de estas se llevan a cabo gracias al apoyo que ofrece la facultad de ingeniería a otras instituciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En el presente trabajo se aborda un problema geotécnico en la zona arqueológica de Ihuatzio Michoacán, donde objetivo central fue el derrumbe parcial de una estructura arqueológica. Las técnicas aplicadas fueron levantamientos de Tomografía Eléctrica Resistiva 3D en la pirámide afectada y mallas de magnetometría en zonas de interés arqueológico.
Es importante subrayar que estos estudios fueron realizados dentro del contexto de las prácticas semestrales, donde los estudiantes adquieren y procesan los datos, dirigidos por los académicos a cargo de las misma. Además de su importancia académica, los resultados contribuyen a salvaguardar parte del patrimonio cultural del estado de Michoacán.