Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-29

 Resumen número: 0593  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA REGIÓN SUR DE LA CUENCA DE TULA

Autores:

1 Oscar Peralta ← Ponente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
oscar@atmosfera.unam.mx

2 Telma Castro
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático
telma@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

En marzo de 2022, llevamos a cabo una campaña intensiva de monitoreo de calidad del aire en la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji (UTTT), ubicada al sur del Complejo Industrial de Tula (CIT), México. Se midieron ozono (O₃), dióxido de nitrógeno (NO₂), dióxido de azufre (SO₂), monóxido de carbono (CO), PM2.5, compuestos carbonílicos y parámetros meteorológicos, junto con la caracterización química y óptica de PM2.5. Los resultados muestran que las concentraciones de O₃ superaron con frecuencia las guías nacionales y de la OMS, lo que pone de manifiesto un problema persistente de contaminación fotoquímica. Se registraron picos episódicos de SO₂, por encima de los límites de exposición aguda, asociados con vientos del noreste provenientes de la refinería y la central eléctrica. Las concentraciones de masa de PM2.5 cumplieron con las normas nacionales, pero excedieron las recomendaciones de la OMS en casi el 50% de los días de muestreo; el análisis químico reveló contribuciones de polvo geológico, producción de cemento, combustión de petróleo y quema de biomasa. Los análisis de correlación indicaron fuertes vínculos entre sulfatos, amonio y propiedades ópticas, lo que sugiere una formación activa de aerosoles secundarios. Nuestros hallazgos confirman el papel dominante de las emisiones del CIT en la contaminación regional y subrayan la necesidad de controles más estrictos y estrategias de gestión coordinada





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México