Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


OCE-9

 Resumen número: 0573  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

PARTÍCULAS EXOPOLIMÉRICAS TRANSPARENTES Y SU PAPEL EN LA EXPORTACIÓN VERTICAL DE CARBONO EN UN REMOLINO ANTICICLÓNICO RECIENTEMENTE DESPRENDIDO DE LA CORRIENTE DEL LAZO

Autores:

1 Jorge Armando Velásquez-Aristizábal ← Ponente
División de Oceanología, CICESE
velasquez.jorge@uabc.edu.mx

2 Karen Moreno-Polo EM
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
karen.polo@uabc.edu.mx

3 Guillermo Samperio-Ramos
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
guillermo.samperio@uabc.edu.mx

4 Sheila Estrada-Allis
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
sheila@cicese.mx

5 Víctor Camacho-Ibar
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
vcamacho@uabc.edu.mx

6 Enric Pallàs-Sanz
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
epallas@cicese.mx

7 Lorena Linacre
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
llinacre@cicese.mx

8 Julio Shienbaum
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)
julios@cicese.mx

9 Ricardo Aarón Gutiérrez
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
aaron.gutierrez@uabc.edu.mx

Sesión:

OCE Oceanología Sesión regular

Resumen:

El secuestro de carbono atmosférico por el fitoplancton oceánico y la consecuente exportación de carbono orgánico particulado (POC) hacia capas profundas constituyen procesos centrales en la bomba biológica de carbono. Entre los principales componentes del POC se encuentran las partículas exopoliméricas transparentes (TEP), agregados gelatinosos con alta relación Carbono:Nitrógeno que se forman a partir de monosacáridos exudados por el fitoplancton, particularmente bajo condiciones de limitación de nutrientes. Estudios recientes sugieren que las TEP representan una fracción significativa del POC; sin embargo, su papel en el flujo de carbono dentro de remolinos anticiclónicos desprendidos de la Corriente del Lazo (LCE) no había sido explorado hasta la fecha. Durante la campaña PhytBloomEddy (8–17 de noviembre de 2022) se muestreó un transecto longitudinal en el remolino anticiclónico joven Yazzo. Se colectaron muestras para análisis de variables hidrográficas y biogeoquímicas en 16 estaciones, incluyendo concentraciones de TEP en nueve profundidades de diez de estas estaciones. A partir de estas mediciones se estimó la contribución relativa de TEP al POC, así como sus tasas de agregación y velocidades de sedimentación dentro y fuera del remolino. Los resultados muestran que las TEP constituyen el principal componente biológico del POC, aportando entre ~45 y 70% del carbono particulado. En el interior de Yazzo, los agregados de TEP de 100 µm presentaron las mayores velocidades de sedimentación (~2.4–3 m d⁻¹), especialmente por debajo de la capa de mezcla. Sin embargo, en la capa de mezcla, dichas velocidades de sedimentación de TEP inducen flujos de carbono que son mayores en las estaciones fuera del remolino, pero en toda la sección longitudinal aumentan con la profundidad hasta alcanzar un máximo de ~100 mg C m⁻² d⁻¹ en la base de la capa de mezcla de Yazoo. Posteriormente, los flujos decrecen con la profundidad hasta valores de ~30 mg C m⁻² d⁻¹ a los 300 m, aunque en este intervalo de profundidad son mayores que los flujos observados fuera del LCE. Así, los remolinos anticiclónicos como Yazzo favorecen la exportación vertical de partículas enriquecidas en carbono por debajo de la zona eufótica. Estos resultados sugieren que las TEP no solo representan un componente clave del POC en el Golfo de México, sino que también podrían desempeñar un papel relevante en la modulación de la bomba biológica de carbono en la región oceánica del Golfo, particularmente en el interior de los LCE.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México