Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


OCE-6

 Resumen número: 0546  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

ANOMALÍAS DE SAL Y CALOR EN BANCO CHINCHORRO

Autores:

1 Diego Larios Rodríguez ← Ponente
División de Oceanología, CICESE
dlarios@cicese.edu.mx

2 Jose Miguel Tenreiro Costa De Almeida
CICESE
tenreiro@cicese.mx

3 Enric Pallàs Sanz
CICESE
epallas@cicese.mx

Sesión:

OCE Oceanología Sesión regular

Resumen:

Se desarrolló un producto que cuantifica la anomalía de salinidad (kg m⁻²) y de contenido de calor (GJ m⁻²) en los primeros 1000 m de profundidad del Golfo de México. Este producto se obtiene a partir de los mapas de elevación de la superficie del mar (SSH, por sus siglas en inglés), derivados de altimetría satelital de AVISO.

Con base en una amplia base de datos in situ proveniente de boyas Argo en el Golfo de México, Meunier et al. (2020) establecieron relaciones lineales entre las anomalías termohalinas y el nivel del mar. Estas relaciones permiten, a partir de los mapas diarios de topografía dinámica absoluta (ADT) y de las ecuaciones correspondientes a las anomalías de salinidad y temperatura, generar de manera rutinaria mapas diarios de anomalía de sal y calor. Posteriormente, los productos generados se interpolan en posiciones cercanas a Banco Chinchorro, lo que facilita contar con información localizada de alta relevancia. Los mapas resultantes se distribuyen diariamente a través de la página web del GMOG (https://gliders.cicese.mx/datos) y, adicionalmente, se envían por correo electrónico a usuarios como la CONANP, que mantiene un especial interés en el monitoreo de las anomalías de temperatura en esta región. Finalmente, se presentan las anomalías más negativas de temperatura y salinidad registradas en el Caribe mexicano desde 2016, aportando un antecedente relevante para el análisis de la variabilidad oceanográfica y sus implicaciones en el ecosistema marino.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México