DIAGNÓSTICO OBSERVACIONAL DE LA HUELLA A PROFUNDIDAD DE LAS OLAS DE CALOR MARINAS EN EL MAR CARIBE
Las olas de calor marinas (MHWs) son eventos extremos de calentamiento oceánico que han aumentado en frecuencia e intensidad en las últimas décadas, y se asocian con impactos cada vez más severos sobre los organismos marinos, sus ecosistemas, y las actividades humanas que dependen de ellos en todo el mundo. Aunque el calentamiento superficial asociado a estos eventos puede propagarse hacia el océano profundo, la estructura vertical de las MHWs sigue siendo poco conocida a escala global. Utilizando perfiles de temperatura medidos in situ con boyas ARGOS, este trabajo determina la profundidad a la que se extiende la anomalía de temperatura positiva durante MHWs superficiales en el Mar Caribe (1993–2021), una región de alta biodiversidad marina donde estos eventos extremos han sido vinculados con episodios recurrentes de blanqueamiento coralino y otros efectos ecológicos significativos. En este estudio encontramos que, en esta región, la profundidad de la extensión vertical de las MHWs varía principalmente entre los 0-150 m, pero puede extenderse hasta aproximadamente 800 m. Adicionalmente exploramos la relación entre la profundidad que alcanza la huella de las MHWs y las características superficiales del evento, la estructura del perfil de temperatura asociado, la presencia de remolinos de mesoescala y la profundidad local de la capa de mezcla. Los resultados de este estudio contribuyen a una mejor caracterización de las MHWs en la región y entendimiento de posibles mecanismos forzadores. Esta información es de utilidad para la planeación de estrategias de monitoreo y de manejo de ecosistemas marinos vulnerables en el contexto del cambio climático en curso.