Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SED-9

 Resumen número: 0529  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

SE DEFINE EN 2500 MA, EL CONTACTO LITOESTRATIGRAFICO BASAL DEL GRUPO VALDEFLORES EN CERRO VIEJO Y SIERRA DE VIGALLO, OAXACA, PARA LOS “IRON FORMATION”, TIPO SUPERIOR BIF, DEL GEOSINCLINAL EL ROSARIO DEL SUPERGRUPO ZIMATLÁN, DEL PALEOPROTOROZOICO.

Autores:

1 Sergio Dale Bazán Perkins ← Ponente
Industria Minera Indio, S. A. de C. V., IMI
bazanperkins@hotmail.com

2 Sergio Bazán Barrón
Industria Minera Indio, S. A. de C. V., IMI
bazanba@hotmail.com

Sesión:

SED Sedimentología y estratigrafía Sesión regular

Resumen:

El área tipo se ubica 40 km al sureste de Oaxaca, en la Ciudad de Zimatlán, Vigallo, además de Cerro Viejo, El Trapiche, Valdeflores, San Miguel Peras, Santa María Peñoles, Ayoquezco, Sierra de Juárez, San Miguel Alóapam y San Juan Monte Flor. Fue reconocida por Híjar (1905) y Capilla (1910) por la presencia de oro sedimentario del Precámbrico. Posteriormente, Bazán (1982–1984) identifica la subducción del Mesoproterozoico en San Andrés Nuxiño – La Herradura, con placeres de oro del Paleoproterozoico en la Faja Estructural Oaxaqueña.

Estas relaciones estratigráficas y tectónicas definen el Geosinclinal El Rosario del Paleoproterozoico (3600–1800 Ma), por los grupos El Trapiche en la base y Valdeflores en la cima, en discordancia oblicua sobre el Supergrupo Pápalo del Arqueano, al oriente de México, muy erosionado por aperturas oceánicas de los geosinclinales Acatlano, Oaxaqueño, Mexicano y Mar de Tetis durante el Mesozoico. Los procesos erosivos destruyeron las “iron formation” del Grupo Valdeflores, dejando escasos testigos, como el Grupo Coyotillo en Sonora.

Secuencias de “iron formation” tipo BIF Superior del Grupo Valdeflores se reconocen marginalmente en escudos del Arqueano en Sudáfrica, Canadá, Brasil, Ucrania, Rusia y Australia, por la gran producción de oro-uranio del Grupo El Trapiche en la base y los extensos yacimientos de hierro bandeado en la cima, ambos de origen sedimentario. Se confirma la edad promedio de 2500 Ma para el contacto basal de las “iron formation” del Grupo Valdeflores en la secuencia de Sierra de Vigallo, en contacto gradual paralelo con el Grupo El Trapiche del Supergrupo Zimatlán del Geosinclinal El Rosario, vinculando también al Grupo Coyotillo de Sonora.

La formación de hierro bandeado del Grupo Valdeflores comprende rocas sedimentarias de origen bioquímico bacteriano, con 15% de Fe, en estructura alternante con cuarzo. El hierro aparece como magnetita (Fe₃O₄) y hematita (Fe₂O₃), con apatito, con restos orgánicos de grafito amorfo y tierras raras en facies de carbonatos y sulfuros, sin relación con actividad volcánica. Las bandas alternan colores café rojizo y blanco, milimétricas y de gran extensión. Estas secuencias ferríferas registran promedios de 2500 Ma, relacionadas con el incremento de ozono en la atmósfera y precipitación en medios lagunares y marinos enriquecidos en óxidos de hierro, de forma global y sincrónica.

El Grupo Valdeflores exhibe alta radiactividad por torio en solución sólida, presente en apatito, circón, euxenita, monacita y xenotima, en sus cuatro facies de depósito, asociados con cuarzo, hematita, andesina, ortoclasa, albita, ankerita, siderita, magnetita, biotita, sillimanita, stilpnomelano, granate, rutilo y sericita, en paragneis en facies de anfibolita y esquistosa milonitizada.

El área tipo de Sierra de Vigallo y Cerro Viejo representa un cambio litológico global entre los grupos El Trapiche y Valdeflores, como localidad única y modelo mundial que expone el contacto gradual paralelo con las “iron formation” tipo BIF Superior, Hacia la cima del Grupo El Trapiche, los ferromagnesiano, micas y hornblenda desaparecen por disolución progresiva, por la gran explosión del oxígeno en el agua y la atmósfera, al nivel global de 2500 Ma, por incremento del ozono.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México