Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SE01-25

 Resumen número: 0520  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS DENTRO DE LAS AULAS UNIVERSITARIAS. ELABORACIÓN DE UN DICCIONARIO ESPECIALIZADO DE TÉRMINOS GEOESPACIALES

Autores:

1 Griselda Berenice Hernández Cruz ← Ponente
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
griselda.hernandez@ingenieria.unam.edu

2 Cristian Ulises Soriano Villegas EL
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
cristian.u.soriano.villegas@gmail.com

Sesión:

SE01 Las geociencias en la sociedad: educación, difusión y divulgación Sesión especial

Resumen:

En las aulas universitarias se comienza a tener contacto con un lenguaje especializado, reto al que se enfrenta el estudiantado que frecuentemente no está preparado con habilidades lingüísticas para entender tecnicismos, que en su gran mayoría se encuentra en idioma inglés.

La etapa adaptativa para comprender conceptos propios de su disciplina es una actividad necesaria dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo anterior, se desarrolló una intervención educativa, siguiendo los pasos metodológicos de Gómez González-Jover, & Vargas-Sierra (2004), se creó un diccionario especializado de términos geoespaciales

Se enlistaron las palabras más recurrentes dentro de los planes de estudio de universidades a nivel nacional y las palabras localizadas en diccionarios y glosarios de las páginas gubernamentales de otros países, en especial de aquellos con mayores avances tecnológicos, para asegurar la actualización de los conceptos.

Se tuvieron un total de 36 planes de estudio que utilizan con frecuencia dentro de sus materias, términos o temáticas en el área geoespacial que son relevantes para comprender textos especializados. Además, se obtuvieron seis clasificaciones en el área geoespacial en las que si dividieron las palabras.

El diccionario de términos geoespaciales es un recurso didáctico que contiene vocabulario académico especializado con términos léxicos estandarizados en inglés y español. Se considera relevante que el presente trabajo tenga una revisión continua para que no pierda vigencia el recurso didáctico y sea una herramienta de aprendizaje en los primeros semestres de las áreas de especialización.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México