CARACTERÍSTICAS ESPECTRALES DE LOS ESTALLIDOS DE RADIO TIPO II DETECTADOS POR LA RED DE ESPECTRÓMETROS CALLISTO DE MÉXICO (REC-MX)
La Red de Espectrómetros Callisto de México (REC-Mx) cuenta con estaciones situadas en los estados de Michoacán (MEXART y LANCE), Nuevo León (FCFM-UANL y UANL-INFIERNILLO), Chiapas (FCFM-UNACH) y Baja California (ENSENADA-UNAM). Estas estaciones operan en dos rangos de frecuencia: 45-90 MHz (antenas de longitud de onda larga de dipolo cruzado) y 45-225 MHz (antenas logo-periódicas). Desde que fueron instaladas, han detectado diferentes estallidos de radio solares que están asociados con distintos fenómenos energéticos que ocurren en el Sol. En particular, los estallidos de radio Tipo II están asociados con ondas de choque magnetohidrodinámicas que son conducidas por eyecciones de masa coronal. Estos se caracterizan por ser una banda de emisión electromagnética que deriva en frecuencia mientras transcurre el tiempo. La detección de éstos representa una alerta temprana de la propagación de explosiones solares que salen del Sol, a través del medio interplanetario. En este trabajo presentaremos un estudio de las características espectrales de los estallidos de radio Tipo II detectados por la REC-Mx