Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


FE-3

 Resumen número: 0051  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

CARACTERÍSTICAS ESPECTRALES DE LOS ESTALLIDOS DE RADIO TIPO II DETECTADOS POR LA RED DE ESPECTRÓMETROS CALLISTO DE MÉXICO (REC-MX)

Autores:

1 Denilson Martínez ELPonente
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, ENES Morelia
jordandenilson@outlook.com

2 Ernesto Aguilar
Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, UNAM
ernesto@igeofisica.unam.mx

3 Griselda Barón
Posgrado en Ciencias de la Tierra, UNAM
griselda@igeofisica.unam.mx

4 Raul Gutiérrez
Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI)
raulgz@igeofisica.unam.mx

5 Esmeralda Romero
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL
esmeralda.romerohdz@uanl.edu.mx

6 Karen Caballero
Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH
karen.mora@unach.mx

7 Julio Ramírez
Instituto de Astronomía, Ensenada, UNAM
jramirez@astro.unam.mx

8 Eduardo Pérez
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL
eduardo.pereztj@uanl.edu.mx

9 Mario Rodríguez
Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia, UNAM
mrodriguez@enesmorelia.unam.mx

10 Ernesto Andrade
Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, UNAM
eandrade@igeofisica.unam.mx

11 Pablo Villanueva
Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, UNAM
pablo@igeofisica.unam.mx

12 Ivan Mendoza
Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, UANL
ivan.peraltamn@uanl.edu.mx

13 Américo González
Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, UNAM
americo@igeofisica.unam.mx

14 Hugo De León
Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH
hugo.leon@unach.mx

15 Roberto Reyes
Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH
roberto.arceo@unach.mx

16 Oscar Morales
Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH
oscargmo@igeofisica.unam.mx

17 Claudio Cruz
Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, UNACH
claudio.cruz66@unach.mx

Sesión:

FE Física espacial Sesión regular

Resumen:

La Red de Espectrómetros Callisto de México (REC-Mx) cuenta con estaciones situadas en los estados de Michoacán (MEXART y LANCE), Nuevo León (FCFM-UANL y UANL-INFIERNILLO), Chiapas (FCFM-UNACH) y Baja California (ENSENADA-UNAM). Estas estaciones operan en dos rangos de frecuencia: 45-90 MHz (antenas de longitud de onda larga de dipolo cruzado) y 45-225 MHz (antenas logo-periódicas). Desde que fueron instaladas, han detectado diferentes estallidos de radio solares que están asociados con distintos fenómenos energéticos que ocurren en el Sol. En particular, los estallidos de radio Tipo II están asociados con ondas de choque magnetohidrodinámicas que son conducidas por eyecciones de masa coronal. Estos se caracterizan por ser una banda de emisión electromagnética que deriva en frecuencia mientras transcurre el tiempo. La detección de éstos representa una alerta temprana de la propagación de explosiones solares que salen del Sol, a través del medio interplanetario. En este trabajo presentaremos un estudio de las características espectrales de los estallidos de radio Tipo II detectados por la REC-Mx





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México