Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-48

 Resumen número: 0470  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

MODELOS DE REDUCCIÓN DE ESCALA APLICADOS AL LA CDMX UTILIZANDO SALIDAS DEL MODELO WRF Y ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Autores:

1 Miguel Angel Robles Roldán EDPonente
ICAyCC-UNAM
miguel.robles@atmosfera.unam.mx

2 Jorge Zavala-Hidalgo
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
jzavala@atmosfera.unam.mx

3 Katia Denis Trujillo Rojas
ICAyCC-UNAM
katia.trujillo@atmosfera.unam.mx

4 Rosario Romero Centeno
ICAyCC-UNAM
rosario@atmosfera.unam.mx

5 Erika Danaé López
ICAyCC-UNAM
danae@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

El aumento de la temperatura en las grandes zonas urbanas, causado tanto por la isla de calor urbana como por el calentamiento global , tiene fuertes impactos en las actividades diarias de la población, y la demanda de energía, entre otras consecuencias. El comportamiento de las regiones ocupadas por las ciudades, e incluso entre regiones dentro de éstas, varían de manera particular dependiendo de sus características propias de ventilación, cobertura y uso de suelo, altura y ubicación de las edificaciones, extensión, altitud, etc. Por ello es crucial conocer el impacto de las diferentes coberturas y demás características particulares que generan microclimas en las ciudades. En este estudio se analiza la temperatura en varios puntos de la zona metropolitana de la CDMX y se desarrolla un algoritmo de reducción de escala para generar un pronóstico de la temperatura en esas zonas. Se propone una metodología que utiliza simulaciones del modelo WRF como base y se complementa con datos de estaciones meteorológicas. Los resultados muestran que los datos postprocesados con esta metodología tienen un menor error respecto de la salida del modelo y permiten caracterizar los microclimas de las regiones estudiadas.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México