Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-25

 Resumen número: 0466  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

INVENTARIO DE EVENTOS HISTÓRICOS DE INUNDACIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA EL PERIODO DE 2020 A 2024

Autores:

1 Vania De Jesús Galindo ← Ponente
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM
vaniadejesus@encit.unam.mx

2 Erika Danaé López Espinoza
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM
danae@atmosfera.unam.mx

3 Jorge Zavala Hidalgo
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM
jzavala@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

La Ciudad de México, como muchas ciudades, enfrenta el desafío de gestionar las afectaciones por fenómenos hidrometeorológicos extremos, los cuales han incrementado tanto en frecuencia como en intensidad en las últimas décadas debido a factores como el cambio climático y la urbanización. El objetivo del trabajo es la recopilación de información histórica de eventos de inundaciones para la Ciudad de México para el periodo de 2020 a 2024, así como la definición de algunas de sus características, tales como, duración, fecha, precipitación, zonas afectadas, infraestructura afectada. Además, se obtienen parámetros que describan los eventos, es decir, espejo de agua (m²), tirante (cm), ubicación (calles), colonia, hora, latitud, longitud y tipo de evento, clasificado en: encharcamientos, inundaciones pluviales o fluviales.

Para determinar los eventos de inundación, se utilizaron datos recabados por el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM). Además, de los boletines de alertamientos hidrometeorológicos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), se recopiló información como la duración del evento en horas y la precipitación pronosticada en ese periodo de tiempo. Para los años más recientes y con el objetivo de enriquecer la información de los eventos, así como los no registrados por el CENACOM, se consideró información del Atlas de Riesgos de la Ciudad de México y de medios de comunicación.

Con la información recabada, se elaboraron mapas de la distribución espacial y ocurrencia de los eventos de encharcamientos, inundaciones pluviales y fluviales. Se incorporaron las coordenadas geográficas de los eventos recopilados y se realizó un análisis estadístico de los datos. Para el periodo de 2020 a 2024, se registraron 552 encharcamientos, 278 inundaciones pluviales y 9 inundaciones fluviales. Entre los daños registrados se contabilizaron 379 viviendas dañadas, 760 personas afectadas, representando un total de daños de 1.49 millones de pesos. Las alcaldías con un mayor número de encharcamientos e inundaciones pluviales fueron Iztapalapa y Tlalpan. Las inundaciones fluviales registradas se ubican principalmente en las zonas altas de la Ciudad de México, en la alcaldía Magdalena Contreras y Tlalpan. Finalmente, el año 2020 tuvo una mayor ocurrencia de inundaciones en comparación con otros años, destacando las regiones del centro y nororiente de la ciudad para el caso de las inundaciones pluviales y la región sur para las inundaciones fluviales. Por el contrario, las alcaldías del poniente registraron una menor ocurrencia de inundaciones en la Ciudad de México.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México