EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DEL AUMENTO DEL NIVEL DEL MAR EN EL GOLFO DE MÉXICO MEDIANTE DATOS SATELITALES Y DE ESTACIONES MAREOGRÁFICAS
La variabilidad del nivel medio del mar tiene un gran impacto sobre la calidad de vida en las zonas costeras y en eventos meteorológicos, por lo que estudiarla es de gran importancia. En este trabajo se analizan datos del nivel del mar de la era satelital para el Golfo de México (1993 - 2023) y se comparan con observaciones de la red de estaciones del Servicio Mareográfico Nacional, así como con observaciones satelitales del Océano Atlántico Norte y del mar global. Las observaciones satelitales se analizan a partir de un producto satelital mensual interpolado a una malla. Para el Golfo de México, a lo largo de todo el periodo, se muestra una tasa de incremento de 0.36 mm/mes. Sin embargo, los resultados de esa misma región también muestran tres etapas de diferentes tendencias: una de 1993-1999, con una tasa de incremento de 0.55 mm/mes, un periodo de 2000-2011 con una tasa de 0.10 mm/mes y de 2012-2023 con 0.55 mm/mes. En el periodo 2016 a 2023 también se observan dos máximos y dos mínimos. Esto es consistente tanto en las estaciones mareográficas como en los datos satelitales. Se encuentra que el ciclo estacional tiene mayor amplitud en los datos de las estaciones.