Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-47

 Resumen número: 0450  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

IMPLEMENTACIÓN DE ANIDAMIENTOS CON EL MODELO WRF Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO COMPUTACIONAL Y METEOROLÓGICO PARA LA ZMVM

Autores:

1 Katia Denis Trujillo Rojas ← Ponente
UNAM
katia.trujillo@atmosfera.unam.mx

2 Jorge Zavala-Hidalgo
Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
jzavala@atmosfera.unam.mx

3 Pavel Oropeza Alfaro
UNAM
poropeza@atmosfera.unam.mx

4 Erika Danaé López Espinoza
UNAM
danae@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

Se analizan y evalúan computacional y en su meteorología diferentes opciones para obtener una simulación en modo pronóstico para el centro de México con alta resolución. La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), una de las aglomeraciones urbanas más pobladas del mundo con más de 21 millones de habitantes, enfrenta cada año eventos hidrometeorológicos extremos que provocan inundaciones, colapso de estructuras y afectaciones viales. Estas condiciones evidencian la necesidad de contar con sistemas de pronóstico meteorológico más precisos. En este trabajo se describe la incorporación de un tercer dominio de alta resolución al sistema de pronóstico operativo con el modelo WRF, implementado por el grupo Interacción Océano-Atmósfera del ICAYCC, utilizando los métodos de anidamiento One-way Nested y Nest Down. El desempeño de los pronósticos se evalúa a partir de casos de tormentas severas y de un análisis estadístico correspondiente a un mes de simulaciones, considerando las variables de temperatura, precipitación y vientos. Asimismo, se compara el rendimiento computacional de ambos métodos y se destacan las ventajas que ofrece esta implementación en términos de la mayor cantidad y calidad de información obtenida.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México