MODELO DE LA CROMOSFERA SOLAR UTILIZANDO LEVENBERG-MARQUARDT
En este trabajo presentamos una revisión bibliográfica exhaustiva de observaciones solares a longitudes de onda milimétricas y sub-milimétricas publicadas entre 1962 y 2018, empleando el portal Astrophysics Data System (ADS) y otras fuentes especializadas, además de incorporar datos recientes del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA). Con estos datos se inició la ejecución del modelo Kinich-Pakal, un modelo de convergencia no-lineal de barrido de espacios de parametros. Estos primeros resultados muestran el cálculo de una cromosfera solar utilizando unicamente observaciones sub-milimétricas las cuales se han utilizado unicamente para probar la autoconsistencia de modelos centrados principalmente en el UV.