Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-39

 Resumen número: 0043  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

LA ESTACIÓN SOLARIMÉTRICA BSRN ”SELEGUA”

Autores:

1 Roberto Bonifaz ← Ponente
Instituto de Geofísica, UNAM, UNAM
bonifaz@unam.mx

2 Adriana Elizabeth González Cabrera
Instituto de Geofísica, UNAM, UNAM
gonzalezc@igeofisica.unam.mx

3 Mauro Valdés Barron
Instituto de Geofísica, UNAM, UNAM
mauro@igeofisica.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

La red BSRN (Base Surface radiation network) o red de referencia de Radiación de superficie es una red mundial de alta precisión que proporciona datos radiacionales de alta calidad a la comunidad cientìfica para modelos climáticos globales, sensores satelitales y aplicaciones tecnológicas diversas.

A partir de noviembre de 2017, el Servicio Solarimètrico Mexicano opera la estación BSRN Selegua en el municipio de Frontera Comalapa en el Estado de Chiapas. Se cuenta con una instrumentación tanto de parámetros radiacionales como auxiliares (meteorología) con una tasa de muestreo temporal alta (minuto a minuto). Se miden: radiación global, directa, difusa, reflejada (onda corta), onda larga atmosférica, emitida (onda larga), ultravioleta. Los datos son enviados mensualmente al WRC (Centro mundial de Radiación) para su distribución después de pasar por altos controles de calidad antes de hacerlos públicos. Para cumplir cabalmente con la calidad de los datos, se analizan diariamente para detectar fallas o derivas de algún sensor y en su caso corregirlo o marcar el dato como no valido.

A nivel mundial, las estaciones cubren áreas representativas de condiciones ambientales de todo el mundo y el sitio para la estación del instituto de Geofísica en México fue definido a partir de un análisis éstas condiciones y que estuviera lo más al sur posible, dado que las estaciones deben estar preferentemente en lugares alejados de influencia antrópica y la estación Selegua, complementa las estaciones localizadas en la zona intertropical de convergencia.

Con los años en operación, existe una disponibilidad suficiente para poder hacer climatología de los parámetros radiacionales.

Adicionalmente se instaló un espectrofotómetro CIMEL parte de la red AERONET de la NASA y se brinda apoyo técnico y logístico a la estación ionosférica PUMA del Servicio de Clima Espacial del Instituto de Geofísica.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México