Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


AR-3

 Resumen número: 0428  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

REGISTRO MEDIANTE SENSORES AEROTRANSPORTADOS LIDAR Y MULTIESPECTRALES DE UN SITIO COSTERO DE VERACRUZ

Autores:

1 Javier López-Mejía
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
javillomx@yahoo.com

2 Gerardo Jiménez
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
gejst5@gmail.com

3 Guillermo Acosta ← Ponente
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
acostaochoa@gmail.com

4 Bradley Ensor
Eastern Michigan University
bradensor@yahoo.com

Sesión:

AR Arqueometría Sesión regular

Resumen:

Las investigaciones arqueológicas en la región del Golfo de México han ampliado considerablemente el conocimiento del desarrollo de las culturas Mesoamericanas. A pesar de esta atención, la arqueología de la Costa del Golfo rara vez se ha enfocado en las poblaciones que ocuparon las playas y franja de costa, así como su relevancia para el desarrollo de las culturas regionales. En sus primeras temporadas (2021-2023), el Proyecto Arqueológico Lagunas Camaronera y Alvarado (PALCA) registró 22 sitios prehispánicos (del Clásico Medio al Tardío) y 4 sitios históricos (del Siglo XIX-XX) en las orillas de la Laguna Camaronera y el mar adyacente. Todos los sitios observados son altamente afectados por la erosión de las costas de ambos cuerpos de agua. La segunda temporada de 2022-23 fue dedicada al estudio de las funciones de distintos rasgos culturales lagunares y marinos (Ensor 2023).

A diferencia de patrones de asentamiento urbano en las llanuras fluviales del interior de la región Golfo, los asentamientos del Clásico Medio al Tardío a lo largo de casi 1km del mar probablemente correspondían a una zona urbana dependiente del Sitio Salinas. Las excavaciones preliminares confirmaron estructuras domésticas, pero los depósitos están enterrados muy por debajo de la superficie y solo se observan en el corte de erosión en la costa. Entonces, para verificar su continuación entre el corte de erosión hacia el Sitio Salinas, se decidió llevar a cabo el registro de los rasgos de superficie mediante análisis LIDAR y fotogramétrico del principal núcleo urbano (Sitio Salinas), y del mayor sitio de la orilla sur de la laguna (Sitio 1), así como de los asentamientos sobre duna costera altamente erosionados en la franja de costa. El objetivo es determinar las áreas de mayor potencial para para prospección geofísica y excavación en 2026.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México