Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


AR-2

 Resumen número: 0426  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

EL REGISTRO MEDIANTE UAV-LIDAR DE CERRO DE LAS MESAS, VERACRUZ

Autores:

1 Gerardo Jiménez ← Ponente
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
gejst5@gmail.com

2 Javier López-Mejía
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
javillomx@yahoo.com

3 Guillermo Acosta
Instituto de Investigaciones Antropológicas UNAM, IIA-UNAM
acostaochoa@gmail.com

4 Romolo Santoni
Circolo Amerindiano
romololmeca@hotmail.com

5 Aura Fossati
Université Paris 1
aura.fossati@gmail.com

6 Ravi Fabrini EL
Universitá di Perugia
fabriniravi04@gmail.com

Sesión:

AR Arqueometría Sesión regular

Resumen:

Como parte de la Temporada 2025 del Proyecto Ruta de la Obsidiana, Dirigido por el Dr. Romolo Santoni, del Circolo Amerindiano y en colaboración con el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, se llevó a cabo el registro LiDAR del núcleo principal del sitio Cerro de Las Mesas, Municipio de Tlalixcoyan, Veracruz. Este es un proyecto de investigación internacional e interdisciplinario sobre las dinámicas de cambio de las culturas indígenas mesoamericanas, con un énfasis particular en estudiar el paso de la fase olmeca a la post-olmeca.

En este trabajo se muestra una metodología de trabajo que intenta destacar la dificultad de registrar mediante LiDAR SLAM aerotransportado para el registro de grandes áreas. Se destaca la necesidad de georreferenciación de la nube de puntos mediante el registro fotogramétrico, el procesamiento de los datos para clasificar terreno y aislar la vegetación; así como la complementariedad de otras metodologías que emplean vehículos aéreos no tripulados con sensores multiespectrales y térmicos. Los resultados, además de mostrar el modelo digital de terreno que muestra la traza urbana del sitio y su afectación por actividades modernas, permitió reconocer por primera ocasión, la presencia de rasgos de tecnología hidráulica al sur del sitio arqueológico, con estructuras tipo canales y campos levantados, lo que muestra la complejidad urbana y demográfica de uno de los sitios más importantes del Clásico Temprano en Veracruz.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México