Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-19

 Resumen número: 0423  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

CRITERIOS SINÓPTICOS Y PATRONES METEOROLÓGICOS PARA LA DETECCIÓN DE NIEBLA EN EL AEREOPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Autores:

1 Brenda Martínez García ELPonente
Instituto Politecnico Nacional, IPN ESIA TIC
bmartinezg2102@alumno.ipn.mx

2 Francisco Javier Rodríguez González
Servicio Meteorológico Nacional, SMN
frajarod@gmail.com

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

La Cuenca de México (con altitud media de 2240 msnm), presenta condiciones orográficas y de inversión térmica que favorecen la formación de niebla, especialmente en el noreste, donde se encuentra ubicado el AICM y el AIFA. El siguiente trabajo de investigación revisa antecedentes, clasificaciones de niebla, procesos físicos y esquemas de modelado numérico que puedan ser aplicables a la región además de analizar información de datos METAR y SPECI del AICM para lograr identificar patrones en los días que se presentaron bajas visibilidades. La finalidad de esto es proponer criterios sinópticos que mejoren la detección y pronóstico de niebla.

En la Cuenca predominan tres tipos de niebla relevantes para la aviación: niebla de radiación, advección y frontal. Existe una relación termodinámica entre la presión y temperatura de saturación que hace que pequeños descensos de temperatura, cercanos al punto de rocío, puedan provocar la formación de niebla espesa en condiciones específicas.

El periodo analizado comprende desde el 01-01-2005 00:00 UTC al 31-12-2024 donde se filtraron los datos encontrando un total de 198 eventos en los que se tiene una visibilidad mínima registrada de 0.125 SM, temperatura media de 7°C y una dirección media del viento de 4.2 kt. Las condiciones antes mencionadas son asociadas a condiciones frías con vientos débiles o moderados. La mayoría de los informes presentan niebla (FG) como el evento principal además de frecuentes nubes bajas y, en varios casos, existe la presencia de precipitación ligera y bruma.

Los análisis realizados, con base en los eventos estudiados, se puede confirmar que la Cuenca de México es vulnerable a episodios de niebla de baja visibilidad. Se recomienda seguir con un monitoreo en tiempo real de temperatura, punto de roció, viento, además de un seguimiento de nubes bajas y precipitaciones ligeras, que son las características que más predominan en los datos observados.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México