Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


AR-9

 Resumen número: 0417  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

MÉTODO NO DESTRUCTIVO DE ANÁLISIS QUÍMICO ELEMENTAL, MICROSONDA ELECTRÓNICA DE BARRIDO: ANÁLISIS SEMICUANTITATIVOS CON ESPECTROMETRÍA DE ENERGÍA DISPERSADA DE RAYOS X DE CERÁMICA PREHISPÁNICA.

Autores:

1 Carlos Linares López ← Ponente
Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, IGF, UNAM
linaresc@igeofisica.unam.mx

2 Ángel Ramírez Luna
Instituto de Geofísica, UNAM
rangel@igeofisica.unam.mx

3 Josuhé Lozada Toledo
Dirección de Estudios Superiores Arqueológicos, INAH
linaresc@igeofisica.unam.mx

4 Ileana Edith Echauri Pérez
Dirección de Estudios Superiores Arqueológicos, INAH
linaresc@igeofisica.unam.mx

5 Alice Balsanelli
Instito de Investigaciones Fisiológicas, UNAM
linaresc@igeofisica.unam.mx

6 Joel W. Palka
Universidad Estatal de Arizona, USA
linaresc@igeofisica.unam.mx

Sesión:

AR Arqueometría Sesión regular

Resumen:

Carlos Linares López1, Ángel Ramírez Luna1, Josuhé Lozada Toledo2, Ileana Edith Echauri Pérez2, Alice Balsanelli3, Joel W. Palka4

1Instituto de Geofísica, UNAM, Universidad Universitaria, CDMX. México

2Dirección de Estudios Superiores Arqueológicos, INAH

3Instito de Investigaciones Fisiológicas, UNAM

4Universidad Estatal de Arizona, USA

El Laboratorio Universitario de Petrología (LUP) del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía (LUP-LANGEM-SECIHTI) del Instituto de Geofísica de la UNAM, ha desarrollado un papel de suma importancia en diversos campos de la investigación en México; al permitirnos la obtención de resultados de microscopía electrónica, espectrometría de energía dispersada de rayos X (EDS) y espectrometría de longitud de onda de energía dispersada de rayos X (WDS). Entre ellos, estudios en Ciencias de la Tierra con análisis cuantitativo de minerales formadores de rocas y recientemente estudiando los minerales componentes de la cerámica prehispánica de diversos sitios arqueológicos de relevante importancia.

El equipo es una microsonda electrónica de barrido (EPMA) JEOL JXA-8900R con 5 espectrómetros de longitud de onda de energía dispersada de rayos X y un espectrómetro de energía dispersada de rayos X, detector de electrones retrodispersados (BEI) lo cual permite generar imágenes composicionales para observar la relación espacial de los materiales presentes en las piezas de cerámicos en estudio; el microanálisis químico elemental es realizado con un espectrómetro de energía dispersada de rayos X (EDS), permite obtener el porcentaje en peso de la composición química en forma semi-cuantitativa.

La caracterización de materiales culturales es muy importante para el estudio de los mismos, en el caso de material cerámico arqueológico, la determinación de la composición mineralógica nos permite inferir aspectos como la tecnología alfarera utilizada, el origen de los materiales, el estudio de procedencias y de contacto entre grupos culturales, el comercio y la temporalidad entre otros aspectos. En este trabajo se presentan los resultados del análisis mineralógico por microscopia electrónica de barrido en cerámica del tipo dioses-incensarios lacandones encontrados en el sitio arqueológico de Yaxchilán, dicha cerámica esta asociada a actividades de peregrinación con destino a Yaxchilán como centro ceremonial y religioso Lacandon y provenientes de Lacanhá, San quintín, Bonampak y Jataté.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México