ACTIVIDAD EXPLOSIVA DEL HOLOCENO DEL VOLCÁN PICO DE ORIZABA: UNA REVISIÓN DEL EPISODIO ERUPTIVO XILOMICH
Pico de Orizaba es un estratovolcán activo, de edad Pleistoceno tardío – Holoceno, ubicado en la parte oriental del Cinturón Volcánico Transmexicano. A lo largo de los últimos 650 ka ha experimentado ciclos repetidos de crecimiento y colapso de domos, así como actividad explosiva de tipo vulcaniano y pliniano. Estas erupciones han generado una compleja sucesión de depósitos de escoria y ceniza, pómez y ceniza, bloque y ceniza y caídas piroclásticas, interestratificados con los flujos de lava de composición andesítica a dacítica del edificio volcánico. Con base en descripciones de campo, correlaciones estratigráficas, análisis granulométricos y de componentes, y cinco nuevas edades de radiocarbono (14C), se reconstruyó la historia eruptiva del episodio Xilomich, depositado al sur del Pico de Orizaba. Los resultados muestran que entre 8,890 y 8,170 años BP se generaron al menos diez flujos piroclásticos. Flujos piroclásticos con características similares podrían alcanzar localidades como Maltrata, Ciudad Mendoza y Orizaba, ubicadas a menos de 30 km al sur del volcán, y representar una amenaza para unos 310,500 habitantes.