DIAGNÓSTICO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO DE SUS MUSEOS PALEONTOLÓGICOS, UN ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE MATERIAL DE DIFUSIÓN
Los museos constituyen espacios fundamentales para la promoción y el fortalecimiento de la educación científica. Sin embargo, los bajos presupuestos o falta de personal especializado representa una problemática para que desarrollen estrategias efectivas de difusión. Aquí se presentan los avances de una estrategia de análisis y difusión de espacios de museos paleontológicos de la Ciudad de México. Durante la segunda mitad del 2024 se comenzó a elaborar esta investigación enfocada en determinar el grado de conocimiento que los habitantes de la Ciudad de México poseen respecto a los museos de paleontología así como la elaboración de un material de divulgación para los mismos. Estos primeros resultados indicaron que el museo más reconocido por los entrevistados era Universum, el cual en ese momento contaba con una exposición itinerante sobre fósiles y dinosaurios. La encuesta también reveló que las percepciones más comunes respecto a las finalidades de los museos de Paleontología son: “exposición de fósiles”, “brindar información sobre los progresos en la Paleontología” y “Mostrar la vida en la Tierra a lo largo del tiempo”. Este proyecto comenzó inicialmente como un trabajo semestral y a partir de esos resultados se decidió robustecerlo, aumentando la cantidad de entrevistados para tener una muestra representativa de la Ciudad de México, incrementar y reformular la cantidad de preguntas realizadas e incorporar elementos omitidos en el material de divulgación realizado. Este trabajo, ahora integral, tiene como finalidad diagnosticar el grado de conocimiento que los habitantes de la ciudad de México poseen respecto a los museos de Paleontología y analizar las respuestas de acuerdo a diferentes elementos socioeconómicos plasmados en la misma. Por su parte, el material de divulgación representa un archivo invaluable y recurso histórico único al contar con los testimonios de diversos personajes involucrados en el establecimiento y desarrollo de la paleontología como ciencia en México.