Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


VUL-26

 Resumen número: 0396  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA-ESTRUCTURAL DEL ENJAMBRE DE DIQUES DEL VOLCÁN RINCONADA EN ZAMORA, MICH.

Autores:

1 Jamila Krystel Reyes Bautista EMPonente
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
jamilakrystelreyesbautista@gmail.com

2 Martha Gabriela Gómez Vasconcelos
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
gabriela.gomez@umich.mx

3 Denis Ramón Avellán López
Instituto de Geofísica Unidad Michoacán, UNAM campus Morelia
davellan@igeofisica.unam.mx

4 Jorge Alejandro Ávila Olivera
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Tierra, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
alejandro.avila@umich.mx

5 Jose Luis Macías
Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, IGF-UNAM
jlmacias@igeofisica.unam.mx

Sesión:

VUL Vulcanología Sesión regular

Resumen:

El volcán Rinconada (también conocido como Cerrito de Ortiz o Catipuato) es un cono de escoria ubicado en el municipio de Zamora, en el sector noroeste del Campo Volcánico Michoacán Guanajuato . Actualmente este cono de escoria es explotado como banco de material, cuyas secciones transversales producto de la actividad minera han expuesto un enjambre de diques y sus depósitos asociados, permitiendo analizar las fases minerales de las intrusiones magmáticas, estudiar las fallas y fracturas, determinar el control estructural en la actividad volcánica y proponer una reconstrucción de la cronología eruptiva del volcán. El volcán se encuentra elongado en dirección NNW, tiene una altura de 130 metros de la base a la cima, su punto más alto son 1700 msnm aproximadamente, y no se observan flujos de lava asociados a la erupción. El enjambre de diques está conformado por 13 diques con direcciones preferenciales asociadas a los sistemas de fallas regionales , de los cuales se identificaron cinco diques que exhiben características físicas de haber alimentado la erupción. Para la descripción petrológica se elaboraron 17 láminas delgadas de roca pertenecientes a los distintos diques del volcán, y por medio de análisis espacial y los datos obtenidos en campo de los diques y las fallas existentes se realizó la caracterización estructural.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México