AVANCE DEL ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS DE MASA EN EL CG CERRO PRIETO CON GRAVIMETRÍA EN EL PERÍODO DE 2023 A 2025.
Este trabajo corresponde al avance de la evaluación del yacimiento geotérmico de Cerro Prieto a partir de la gravimetría. Históricamente, el yacimiento tiene al menos 52 años de explotación del recurso desde la puesta comercial (Cerro Prieto 1). A finales del año 2000, Cerro Prieto, alcanzo su máxima capacidad instalada de 720 MW (CP-2,3 y4) pero para 2011 con la despresurización que ya sufre el yacimiento la capacidad instalada se redujo a 570 MW.
Para obtener las anomalías de gravedad se planteo la metodología de redes locales de alta precisión, en el cual es posible cuantificar la fiabilidad de los datos, parámetros intermedios. Cada una de estas técnicas se desarrollaron en campo con dos tipos de gravímetros relativos, Lacoste & Romberg y Scintrex, en los que se obtuvieron precisiones de la red de 18 µGal y 6 µGal, respectivamente.
Los resultados obtenidos se enfocan en los cambios de la anomalía de Bouguer de las dos campañas de gravimetría realizada (2024 a 2025) en la zona más longeva del campo (Cerro Prieto 1) y que actualmente se mantiene en explotación (pozos productores e inyectores).