Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


GGA-12

 Resumen número: 0382  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

LA IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE ESTUDIOS GEOLÓGICO-GEOFÍSICO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE UN TIRADERO A CIELO ABIERTO EN ETAPA DE CLAUSURA PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGO SANITARIO

Autores:

1 Ariadna Hernández Oscoy ← Ponente
Geoscience Organization GO
ceo@go-science.com.mx

2 Alberto Galaviz Alonso
Geoscience Organization GO
galaviz_alberto@hotmail.com

3 Jesus Albarran Cruz
Geoscience Organization GO
inag@go-science.com.mx

4 Miguel Ángel Cruz Pliego
Geoscience Organization GO
iceh@go-science.com.mx

5 Leobardo Salazar Peña
Instituto Politécnico Nacional, ESIA Ticomán
lsalazar@ipn.mx

Sesión:

GGA Geología y geofísica ambiental Sesión regular

Resumen:

Los estudios geológicos-geofísicos han sido un apoyo fundamental para la caracterización de rellenos sanitarios y tiraderos a cielo abierto. En México la gestión de residuos sólidos urbanos es reciente, ya que en la práctica sólo se designan sitios de disposición final que no cuentan con la infraestructura para la contención de lixiviados y el aprovechamiento del biogás.

Para la caracterización de un tiradero a cielo abierto, se incluyeron imágenes satelitales para identificar los procesos desde el inicio de operaciones hasta su clausura, así como para la identificación de zonas con emanación de metano. Posteriormente con recorridos geológicos, el uso de fotogrametría y de exploración geofísica de magnetometría de alta resolución y de potencial espontaneo, se obtuvo un modelo y se determinó las condiciones del basurero. Se pudo estimar la roca base magnética que sostiene al tiradero, el volumen de basura en el predio, las zonas de filtración, concentración y emanación de lixiviados, el biogás que genera dicho volumen y la inestabilidad de los taludes en la zona norte del sitio.

Con la integración geológico-geofísica, se generaron las recomendaciones y acciones a seguir en la clausura y en la fase post-clausura del sitio, con la finalidad de reducir el riesgo por vectores contaminantes.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México