VARIABILIDAD MULTIDECADAL DE LA EVAPORACIÓN Y PRECIPITACIÓN EN ZONAS ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS DE MÉXICO A PARTIR DE SERIES LARGAS HOMOGENIZADAS
Resumen:
El estudio de la variabilidad climática multidecadal es clave para comprender los mecanismos internos del sistema tierra–atmósfera y su influencia en eventos extremos. En este trabajo se analizan las series más largas disponibles de evaporación diaria y precipitación mensual para México (1961–2017), homogenizadas y filtradas para seleccionar únicamente estaciones ubicadas en zonas áridas y semiáridas con más de 60 años de datos válidos. Se aplicaron métodos espectrales, transformada wavelet y coherencia cruzada para evaluar la presencia de oscilaciones internas, incluyendo el ciclo de ~20 años descrito en estudios previos. Los resultados permiten identificar escalas dominantes de variabilidad en estas regiones y evaluar su robustez estadística. No se observa este patrón de forma consistente en zonas tropicales, lo que sugiere que su ocurrencia podría estar modulada por procesos específicos de las regiones secas. Estos hallazgos refuerzan la importancia de mantener y ampliar redes de monitoreo en áreas críticas para la gestión de recursos hídricos y la predicción de sequías