Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


SED-12

 Resumen número: 0371  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

CARACTERÍSTICAS GRANULOMÉTRICAS DE LA LAGUNA LA COLORADA, SANTIAGO ASTATA, OAXACA, MÉXICO.

Autores:

1 Alejandro Mendoza Maravillas
Instituto Politecnico Nacional, IPN ESIA TIC
amendozam@ipn.mx

2 Leslie Yazmin Durán Alonso ELPonente
Instituto Politecnico Nacional, IPN ESIA TIC
lesliedual1@gmail.com

Sesión:

SED Sedimentología y estratigrafía Sesión regular

Resumen:

La caracterización granulométrica de sedimentos en lagunas costeras es esencial para el entendimiento de su dinámica sedimentaria, así como los procesos de deposición y condiciones físico-químicas, que afectan su funcionamiento tanto ecológico como productivo. Este estudio realizado en 1994 se llevó a cabo en la Laguna La Colorada, localizada en el municipio de Santiago Astata, Oaxaca, donde se implementaron muestras a análisis de laboratorio físico-químico del suelo y agua en 17 estaciones de muestreo a lo largo del área estudiada, para determinar su composición granulométrica, que incluye arena, limo y arcilla; también se evaluó el contenido de materia orgánica y se midieron parámetros físicos tales como porosidad y permeabilidad. Además, los resultados se complementaron con registros climáticos de temperatura y precipitación de 1988 a 1993 (Estación El Márquez, Salina Cruz), y se evaluaron variables geoquímicas y se generaron mapas que representan la distribución porcentual de cada fracción sedimentaria y de la materia orgánica. Los resultados obtenidos indican que los sedimentos son predominantemente arenosos con valores entre 23.76% y 97.08%, con una menor proporción de limo oscilando entre 2.52% y 67.50%, y de arcilla entre 0% y 8.64%, lo que se indica evidencia de altos niveles de porosidad de 2.24% a 37.69% y de permeabilidad ente 0.181 a 0.877 m/d. Mientras que la cantidad de materia orgánica varió entre las distintas estaciones desde 0.86% a 7.41%, siendo más elevada en las áreas con mayor capacidad de retención de partículas finas proveniente de cerros y arroyos adyacentes. Estas características sugieren que el sustrato de la laguna favorece procesos de filtración y recambio de agua, lo que influye en su estructura física y en su habilidad para albergar comunidades bentónicas., la distribución espacial de las fracciones sedimentarias evidencia la influencia de la barra arenosa, los aportes fluviales y la dinámica de apertura de la boca lagunar, especialmente durante tormentas., la granulometría y propiedades físicas de los sedimentos de la Laguna La Colorada, sirven como un recurso de referencia para investigaciones futuras sobre dinámica y manejo ambiental.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México