Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


GET-8

 Resumen número: 0367  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

PERSPECTIVAS TECTÓNICAS Y SEDIMENTARIAS DE LAS CUENCAS TRANSTENSIONALES A LO LARGO DEL LÍMITE DE PLACAS PACÍFICO–NORTEAMÉRICA EN EL NORTE DEL GOLFO DE CALIFORNIA

Autores:

1 Mario González Escobar
CICESE
mgonzale@cicese.mx

2 Cristian Alejandro Gallegos Castillo
CICESE
cgallegos@cicese.mx

3 Sergio Manuel Arregui Ojeda
CICESE
sarregui@cicese.mx

4 Edgar Agustin Mastache Román
CICESE
amastache@cicese.mx

5 Carlos Simón Reyes Martínez ← Ponente
CICESE
csimon@cicese.mx

Sesión:

GET Geología estructural y tectónica Sesión regular

Resumen:

En su sector norte, el Golfo de California presenta características tectónicas y sedimentarias complejas, que ofrecen información valiosa sobre la evolución geológica de la región. Con base en perfiles sísmicos de reflexión bidimensionales, exploramos su estilo estructural y propiedades sedimentarias. Los espesores de sedimentos varían de 7 km a más de 10 km, fuertemente influenciados por los sedimentos del río Colorado que rellenan cuencas axiales limitadas por fallas, incluyendo las cuencas Wagner, Consag, Delfín Superior y Delfín Inferior. La Cuenca Wagner comprende dos subcuencas asimétricas con orientación NNE. Una falla de bajo ángulo controla la subcuenca norte, la cual carece de expresión batimétrica. En contraste, fallas oblicuas influyen en la subcuenca sur, de 12 a 15 km de ancho, al confluir en la Falla Wagner y transferir el esfuerzo a la Falla de Transformación de Cerro Prieto. La deformación del Plioceno tardío es evidente, con una subsidencia significativa reflejada en el horizonte superior del Plioceno. Las cuencas axiales del norte del Golfo exhiben una geometría de separación compuesta, con cuatro subcuencas de orientación norte–sur enlazadas por fallas de transformación, incluyendo el Canal de Ballenas en el sur y Cerro Prieto en el norte. La transferencia de esfuerzo desde la Falla del Canal de Ballenas genera una compleja red en “cola de caballo”, resultando en deformación transpresional distribuida dentro de las cuencas Delfín Superior e Inferior. Las fallas activas cortan predominantemente el fondo marino al oeste de la Zona de Falla Tepoca, definiendo el límite oriental del rift moderno. Cuencas marginales limitadas por fallas, como las de la Isla Tiburón y la costa adyacente del Golfo en Sonora, exponen depósitos no marinos fallados del Mioceno tardío, lo que indica extensión NE–SO y la formación de cuencas de rift. Los depósitos marinos del Plioceno inferior revelan incursiones marinas debidas a los movimientos de las placas del Pacífico y de Norteamérica. Fallas normales y oblicuas con orientación NE controlan los depocentros activos en las cuencas Wagner, Consag, Delfín Superior e Inferior. En la Cuenca Delfín Superior, se evidencian de cuatro a cinco depocentros asimétricos, moldeados por la actividad tectónica. La Cuenca Delfín Inferior presenta un rift simétrico de orientación NE paralelo al alto estructural Ángel de la Guarda, lo que resalta su alineamiento tectónico. La Cuenca Tiburón, caracterizada por un basamento acústico poco definido, revela un importante relleno sedimentario sobre la corteza continental inferior, indicando una acumulación sedimentaria significativa. Las fallas Tiburón y De Mar controlan los depocentros asimétricos de orientación NE en la Cuenca Tiburón. Las cuencas abandonadas a lo largo del margen oriental, incluyendo Tiburón, Tepoca, Peñasco y Altar, están separadas de las cuencas activas por altos estructurales. Las irregularidades del basamento en las cuencas Delfín y Consag reflejan remanentes de corteza continental hiperextendida, con altos estructurales intra-cuenca que asemejan trozos de corteza continental inferior. Este estudio subraya la importancia de los procesos tectónicos y sedimentarios en la configuración del norte del Golfo de California, destacando el papel de las fallas mayores en su evolución geológica y topográfica.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México