Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


FE-13

 Resumen número: 0359  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

RESPUESTA DE DETECCIÓN DEL TELESCOPIO CENTELLADOR DE RAYOS CÓSMICOS DE SIERRA NEGRA

Autores:

1 Fernando Monterde Andrade EDPonente
Instituto de Geofísica, UNAM
fmonterde@igeofisica.unam.mx

2 Luis Xavier González Méndez
Instituto de Geofísica, UNAM
xavier@igeofisica.unam.mx

3 José Francisco Valdés Galicia
Instituto de Geofísica, UNAM
jfvaldes@igeofisica.unam.mx

4 Pedro Corona Romero
Instituto de Geofísica, Unidad Michocán Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelia
piter.cr@gmail.com

5 Oscar Gustavo Morales Olivares
Instituto de Geofísica, UNAM
oscargmo@igeofisica.unam.mx

6 Bertha Jania Newton Bosch
Instituto de Geofísica, UNAM
jnewtonb@igeofisica.unam.mx

Sesión:

FE Física espacial Sesión regular

Resumen:

El Telescopio Centellador de Rayos Cósmicos (SciCRT) es un detector de rayos cósmicos de última generación y forma parte del Observatorio de Rayos Cósmicos de Sierra Negra (ORC-SN) que se encuentra en la cima del volcán de Sierra Negra en Puebla, México (19.0 N 97.3 O) a 4580 m s.n.m. (584 g/cm​2​). Debido a su posición geográfica y altitud, el ORC-SN es un sitio de observación de rayos cósmicos de nivel internacional.

Con base en la herramienta Geant4, simuló la respuesta del SciCRT a la detección de diferentes especies de partículas con energías de 100, 250, 500, 750 y 1000 MeV. Nuestros resultados son consistentes con resultados de simulaciones previas y, con el uso de nuevas bibliotecas de programación, se aporta nueva información sobre el desempeño del SciCRT.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México