Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


CCA-6

 Resumen número: 0346  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

DESCRIPCIÓN ESTADÍSTICA DE LA PRECIPITACIÓN ASOCIADA A REGÍMENES DE TIEMPO DE GRAN ESCALA SOBRE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

Autores:

1 Victor Manuel Peñaranda Velez
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México, ICAyCC-UNAM
victor.penaranda@atmosfera.unam.mx

2 Carlos A. Ochoa Moya ← Ponente
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México, ICAyCC-UNAM
carlos.ochoa@atmosfera.unam.mx

3 Arturo I. Quintanar
Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Universidad Nacional Autónoma de México, ICAyCC-UNAM
arturo.quintanar@atmosfera.unam.mx

Sesión:

CCA Climatología, cambios climáticos y atmósfera Sesión regular

Resumen:

La variabilidad estadística de la precipitación está naturalmente impulsada por la dinámica atmosférica y por las interacciones de diversos procesos físicos que operan en diferentes escalas espaciales y temporales. Sin embargo, la influencia de los patrones de circulación a gran escala sobre la variabilidad estadística de la precipitación en regiones tropicales y subtropicales sigue siendo poco comprendida, así como también el efecto forzante del cambio climático.

El marco teórico de esta investigación concibe que la atmósfera tropical opera, en términos promedio de tiempo, bajo condiciones caracterizadas por débiles gradientes horizontales de temperatura y una inestabilidad barotrópica sustancial para generación de ondas tropicales y el transporte horizontal de humedad dentro del cinturón tropical. No obstante, el mecanismo que intensifica y distribuye los procesos de precipitación no se ajusta a una forma funcional simple de representar.

A la luz de estos hechos, esta investigación examina las relaciones entre los patrones de presión media a nivel del mar a gran escala con el fin de caracterizar la estructura estadística de la precipitación utilizamos las técnicas de clustering: SOM (Self Organizing Maps) y k-means. A partir de esta clasificación de patrones atmosféricos se calculan las distribuciones de probabilidad de los grupos de datos de precipitación extrema.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México