ESTIMACIÓN DE LA SUBSIDENCIA EN LA COSTA ORIENTAL DEL LAGO DE MARACAIBO-COLM (VENEZUELA) CON INTERFEROMETRÍA DE RADAR DE APERTURA SINTÉTICA-INSAR
En el presente estudio se estimaron los valores de subsidencia en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo (COLM), en el área de 3 campos petroleros (Tía Juana, Lagunillas y Bachaquero), cuyo proceso de subsidencia acumulado, entre 1926 y 1986, es de aproximadamente 5 m. Para ello se aplicó el modelo climático ERA5 para la corrección troposférica del conjunto de datos con espacio temporal de estudio de 5 años, desde enero de 2018 a diciembre de 2022. Se implementó la combinación múltiple de pares no consecutivos, generando 822 combinaciones de pares interferométricos y, se incluyó el vértice de observación geodésica PAV0 de la red de FUNVISIS. Se cuantificó el proceso de deformación cortical utilizando 280 imágenes interferométricas Sentinel-1 (145 órbitas ascendentes y 135 órbitas descendentes) generando 3 pares de combinaciones por mes, permitiendo optimizar la estimación de los valores de los desplazamientos a lo largo de la línea de visión (LOS) en ambas órbitas, y los valores en las componentes este y vertical. Los valores de velocidad estimados en LOS (en su modo ascendente), son de -1.64 +/- 0.14 cm/año en Tia Juana; -4.03 +/- 0.15 cm/año en Lagunillas y; -3.23 +/- 0.23 cm/año en Bachaquero. Mientras que para el modo descendente fueron de -0.83 +/- 0.11 cm/año en Tia Juana; -5.37 +/-0.15 cm/año en Lagunillas y; -1.20 +/- 0.27 cm/año en Bachaquero. En las componentes este (de) y vertical (du) respectivamente, los valores obtenidos fueron: Tía Juana de 0.026 cm/año y -0.032 cm/año; Lagunillas de -0.023 cm/año y -0.049 cm/año; y Bachaquero de -0.006 cm/año y -0027 cm/año.