GEOPORTAL DE DATOS GEODÉSICOS DE CIUDAD UNIVERSITARIA
Como parte del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT), se desarrolla el proyecto “Procesamiento y análisis de datos provenientes del acervo de estaciones geodésicas de la Red Geodésica Nacional Pasiva del INEGI, y diseño de una red geodésica dentro de Ciudad Universitaria de la UNAM”, del cual surge el tema de titulación ”Geoportal de datos Geodésicos de Ciudad Universitaria”. Este tema de titulación, que continúa en proceso, tiene como objetivo principal el diseño y desarrollo de un geoportal de datos geodésicos de Ciudad Universitaria que permita la consulta y visualización interactiva de información geoespacial obtenida a partir de levantamientos verticales, horizontales y gravimétricos realizados dentro del campus universitario. El geoportal se implementará como una página web estática con HTML, CSS y JavaScript, e integrará la biblioteca de código abierto Leaflet para el despliegue de información geográfica, navegación e interacción con atributos. Los datos han sido generados con el apoyo de personal y equipo especializado de las divisiones de Ingenierías Civil, Geomática (DICyG) y de Ciencias de la Tierra (DICT), de la Facultad de Ingeniería; y del Servicio Mareográfico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM. El geoportal será de acceso libre para democratizar la información y ponerla a disposición de estudiantes, investigadores y profesionales de diversas disciplinas. Contendrá coordenadas, alturas y valores gravimétricos, convirtiéndose así en una herramienta de apoyo para asignaturas como la Geodesia, Topografía y Fotogrametría; estudios geofísicos y geodésicos; así como para actividades de desarrollo o mantenimiento de obra civil dentro de Ciudad Universitaria. Por lo tanto, será un recurso multidisciplinario que fortalecerá la investigación, la docencia y la planeación de proyectos en el campus universitario.