EXPLORACIÓN SÍSMICA SOMERA MEDIANTE EL MÉTODO MASW EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, TABASCO.
La ciudad de Villahermosa, Tabasco, se encuentra asentada sobre suelos blandos de origen aluvial, palustre y lacustre lo que la hace susceptible de experimentar efectos de amplificación ante la incidencia de ondas sísmicas provenientes de sismos cercanos y lejanos, esta condición junto a los limitados estudios geofísicos disponibles en la zona enfatiza la necesidad de investigaciones orientadas hacia el conocimiento de la respuesta sísmica del subsuelo y de microzonificación sísmica. El presente trabajo tuvo como objetivo obtener la estructura de velocidades de onda de cortante (vs) mediante el método de análisis multicanal de ondas superficiales (MASW, por sus siglas en inglés) en doce sitios ubicados en el sector noroeste (NW) de la ciudad.
La adquisición de datos en los sitios explorados consistió en el registro sísmico de ondas superficiales a través de un sismógrafo de la marca SysmaTrack de 12 canales, 12 geófonos de 4.5 Hz de componente vertical y como fuente se utilizó el impacto de un martillo de 12 lb sobre una placa de aluminio. La configuración de los geófonos y la fuente consistió en arreglos lineales con una longitud de 33 m y un espaciamiento entre geófonos de 3 m.
Durante el procesamiento de los registros sísmicos se utilizó el software SeisImager/SW para la extracción e inversión de las curvas de dispersión de velocidad de fase correspondientes con ondas de Rayleigh. Finalmente, en cada sitio explorado se obtuvo la estructura de velocidades de onda de cortante (vs) hasta una profundidad de 20 m con variaciones de velocidad de entre 69 – 225 m/s reflejando condiciones de rigidez que se incrementan con la profundidad.