EFECTO DEL PASO DE FRENTES FRÍOS EN LA MAREA DE TORMENTA SOBRE UNA PLATAFORMA SOMERA Y ANCHA.
En este trabajo se analiza el impacto de los frentes fríos en la generación de mareas de tormenta. El objetivo es identificar las condiciones climáticas y oceánicas que ocurren cuando se presenta este fenómeno y su posible impacto en las inundaciones a lo largo de la costa. Como caso particular, se estudió la costa norte adyacente a una plataforma costera somera y ancha como la Península de Yucatán. Datos de un perfilador acústico de corrientes (ADCP) ubicado en la región, permitieron evaluar la respuesta del mar ante el forzamiento atmosférico durante el paso del frente frío. Mediante modelos numéricos de reanálisis (ERA5 y GLORYS), junto con datos satelitales, se analizó la evolución del sistema meteorológico. Los resultados muestran una relación directa de la intensificación de los vientos costeros, producidos por el frente frío, con las corrientes y elevación del nivel del mar. La importancia de este tipo de estudios recae en generar información para la zona costera del norte de la Península de Yucatán, propensa a inundaciones durante estos eventos. Esta información puede ayudar a comprender mejor la relación entre los frentes fríos y las mareas de tormenta para generar herramientas que ayuden a la prevención y gestión del riesgo en comunidades costeras expuestas a estos fenómenos.