Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


EG-1

 Resumen número: 0261  |  Resumen aceptado  
Presentación oral

Título:

MODELADO SÍSMICO DE FORMA DE ONDA COMPLETA COMO HERRAMIENTA TECNOLÓGICA PARA MEJORAR LA EXPLORACIÓN DEL PROSPECTO GEOTÉRMICO ACOCULCO, PUEBLA, MÉXICO.

Autores:

1 Daniela Vanessa Meneses ELPonente
Instituto Politécnico Nacional, IPN
dan.vanesssa.mg@gmail.com

2 Miguel Gómez
Instituto Politécnico Nacional
sismomiguel4@gmail.com

Sesión:

EG Exploración geofísica Sesión regular

Resumen:

Acoculco es un prospecto geotérmico, localizado en el estado de Puebla, México. La zona de interés de este trabajo se localiza sobre el complejo estructural de la caldera de Acoculco, originada por el colapso del techo de la cámara magmática de la caldera, ubicada al oriente del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (CVTM). El CVTM es la zona con mayor actividad volcánica en México, debido a la subducción de las placas: De Cocos, Orozco y Rivera, todas subduciendo bajo la placa norteamericana. De acuerdo a resultados favorables de los estudios previos de entalpía realizados en la zona de Acoculco en el estado de Puebla, se considera un prospecto atractivo para el posible desarrollo de la energía eléctrica mediante Geotermia en México.

El propósito de este trabajo es proponer el método sísmico de reflexión como una herramienta tecnológica adicional a los métodos geofísicos tradicionales, con el fin de reducir el riesgo exploratorio en el posicionamiento de nuevos pozos de producción y delimitadores a partir de un mejor entendimiento de la geometría estructural y de todos los elementos del sistema geotérmico de la zona de interés, y para ello realizamos un ejercicio de modelado sísmico de forma de onda completa (acústico y elástico) con información directa de pozo, geología superficial y datos litoestratigráficos del prospecto geotérmico Acoculco.

Empleando la herramienta comercial Tesseral Pro generamos un modelo geológico de referencia a partir de la geología superficial y con registros de lito-densidad, obtuvimos parámetros elásticos como la velocidad compresional de onda P, apoyado en relaciones empíricas como Gardner, derivamos valores de onda cortante S y de densidad. Dicha información se correlacionó al modelo de una sección litoestratigráfica 2D y posteriormente se simuló el método sísmico de reflexión a partir de la propagación de la ecuación de onda bajo el modelo geológico propuesto, generando shot gathers sintéticos, a partir de diferentes arreglos Fuente-Receptor, y posteriormente se procesaron con flujos de trabajo en tiempo y en profundidad con el fin de obtener una representación sísmica de la geología del subsuelo. Todo lo anterior permitirá hacer una propuesta de diseño de parámetros (arreglo fuente-receptor) de una nueva campaña de sísmica de reflexión 2D en el prospecto Acoculco.

Se obtuvieron diferentes secciones sísmicas en tiempo (PSTM) y en Profundidad (PSDM), resultados al problema directo y con ellos se propuso un diseño sísmico para una futura campaña de adquisición sísmica 2D que permita reducir el riesgo exploratorio, aportando un mayor entendimiento estructural de cada elemento del sistema geotérmico y mejorar así la certidumbre en la fase posterior de desarrollo.

En conclusión, se propone la sísmica de reflexión como una innovación tecnológica para la caracterización de cada elemento del sistema geotérmico en Acoculco, con los resultados se proponen parámetros confiables de adquisición sísmica de superficie, instrumentación sísmica y combinado con los métodos geofísicos tradicionales ayuda a reducir el riesgo en la perforación de futuros pozos de producción e inyectores.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México