Registro de resúmenes

Reunión Anual UGM 2025


GET-14

 Resumen número: 0249  |  Resumen aceptado  
Presentación en cartel

Título:

NUEVO MAPA GEOLÓGICO DE LA REGIÓN TASTIOTA-HIMALAYA, MARGEN ORIENTAL DEL RIFT DEL GOLFO DE CALIFORNIA, COSTA CENTRAL DE SONORA, MÉXICO

Autores:

1 Alexis Del Pilar Martínez ← Ponente
Estación Regional del Noroeste, Instituto de Geología, UNAM
adelpilarmtz@gmail.com

2 Thierry Calmus
Estación Regional del Noroeste, Instituto de Geología, UNAM
arnithy@gmail.com

Sesión:

GET Geología estructural y tectónica Sesión regular

Resumen:

En esta contribución presentamos un nuevo mapa geológico escala 1:50,000 de una porción del margen oriental del rift del Golfo de California en la región Tastiota-Himalaya, costa de Sonora. Esta región se encuentra dentro de un corredor estructural denominado la zona de falla de la costa de Sonora (ZFCS) que registra la evolución temprana del rift. La traza de la ZFCS permanece no documentada en su porción central debido a la falta de cartografía geológica base. Esto motivó la elaboración de un mapa enfocado en las estructuras y estratigrafía del Neógeno. Se establecieron seis unidades cronoestratigráficas a partir de una correlación litológica regional y nuevas edades geocronológicas. (1) Rocas sedimentarias calcáreas y clásticas y metasedimentarias de presumible edad Paleozoico aflorando como techos colgantes de (2) cuerpos granodioríticos de edad Cretácico. Estas rocas pre-Neógeno están sobreyacidas por una extensa cubierta volcánica del Mioceno categorizada en: (3) lavas porfídicas intermedias del Mioceno Inferior-Medio (21–15 Ma), (4) una sucesión de depósitos piroclásticos, diques y lavas félsicas del Mioceno Superior (11–10 Ma) y (5) flujos de lava de composición máfica del Mioceno Superior (10–8.5 Ma). La columna estratigráfica es coronada por (6) depósitos aluviales y coluviales del Plioceno al Reciente. Las estructuras consisten en fallas normales de rumbo N–S y fallas oblicuas y laterales con orientaciones NW y NE. Estas fallas estuvieron activas entre 11 y 8 Ma y produjeron el basculamiento de las rocas preferencialmente hacia el Este. Esta nueva cartografía proporciona nueva información que permite hacer comparaciones en el estilo y temporalidad de la deformación con respecto a las porciones norte y sur de la ZFCS y entender la evolución cinemática y tectónica del rift del Golfo de California durante el Mioceno Medio-Tardío.





Reunión Anual UGM 2025
Del 26 al 31 de Octubre
Puerto Vallarta, Jalisco, México