IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB DE BASE DE DATOS DE LA PROFUNDIDAD DE LA CAPA DE MEZCLA Y VARIABLES ASOCIADAS
La profundidad de la capa de mezcla del océano (MLD, por sus siglas en inglés) representa un parámetro fundamental en la comprensión de la interacción océano-atmósfera y la dinámica interna del océano. Tradicionalmente, su cálculo ha dependido de criterios hidrográficos que varían con las condiciones locales, lo que limita su coherencia y aplicabilidad a escala global. En respuesta a esta limitación, se ha desarrollado una metodología basada en principios físicos, utilizando el trabajo de flotabilidad (WB) como criterio energético para definir la MLD. La capa de mezcla está determinada por la capa superior del océano energéticamente homogénea en la que las parcelas de agua pueden moverse con poco o ningún trabajo de flotabilidad. Se generó una climatología mensual de la MLD con cobertura global, robusta y aplicable en contextos donde los métodos convencionales fallan. Dada la calidad y relevancia de este producto, es necesario su resguardo apropiado y su difusión bajo estándares internacionales. La propuesta contempla el uso de plataformas abiertas como ERDDAP y OWGIS, que permiten la descarga, consulta geoespacial y visualización de los datos de forma dinámica. Además, se plantea la creación de una página institucional del proyecto con documentación bilingüe (español/inglés), fichas técnicas accesibles, y citación normalizada en sus metadatos. La implementación de esta estrategia no sólo garantizará el acceso público a un conjunto de datos de alto valor científico, sino que también facilitará su transferencia entre plataformas de otras instituciones y proyectos. Garantizar su acceso y resguardo es invertir en transparencia, reproducibilidad científica y cooperación global frente a los retos ambientales actuales asociados al cambio climático.