TONALLI: UN CÓDIGO MHD 3D NLTE MULTIESPECIE PARA MODELAR LA CROMOSFERA SOLAR
La cromósfera se encuentra fuera de equilibrio termodinámico local (NLTE en inglés) este estado describe sistemas físicos donde las poblaciones de niveles atómicos y el campo de radiación no pueden describirse únicamente mediante parámetros termodinámicos locales como la temperatura cinética. ALMA es un radiotelescopio que ofrece nuevas oportunidades para estudiar las condiciones físicas de la cromosfera solar, particularmente en el submilimétrico, como mediciones de temperatura y en el futuro polarización.
Los modelos magnetohidrodinámicos MHD 3D (MHD), las condiciones NLTE y la transferencia radiativa son fundamentales para analizar los espectros de ALMA y comprender la física cromosférica. En este trabajo buscamos crear un modelo de plasma que tenga las condiciones necesarias para sostener una cromosfera solar y calcular la densidad electrónica requerida para reproducir la emisión de continuo en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas y compararlas con las observaciones de ALMA.
Para abordar este desafío, se desarrolló el código Tonalli, combinando dos modelos existentes de la atmósfera solar: CAFE, un modelo MHD 3D que estudia fenómenos de plasma ionizado como espículas y eyecciones de masa coronal (CMEs); y PakalMPI, un modelo hidrostático NLTE enfocado en emisión cromosférica, usado también en fulguraciones solares y estrellas similares al Sol.
Este modelo ha generado con éxito cubos representativos del plasma con perfiles cromosféricos de temperatura, presión y densidad para las especies NLTE del hidrógeno incluyendo electrones.